
19-02-2021
La Confederación Democrática del Trabajo (CDT) consideró que la reforma del sistema de protección social es uno de los fundamentos más importantes para la construcción de un Estado social que garantice la dignidad y los derechos económicos y sociales, pidiendo la necesidad de implicar al movimiento sindical en el diálogo.
En un comunicado, la CDT instó a mejorar las formas de gobernanza y gestión y a ampliar los ámbitos de protección para incluir el apoyo a los desempleados titulados, pero también sentando las bases de su sostenibilidad para evitar los problemas a los que se enfrentan los programas de protección social y otras instituciones de gestión.
El sindicato renovó su solicitud al Gobierno para abrir un diálogo social sobre la preocupante situación social derivada de los despidos, el incumplimiento de las leyes sociales, la falta de iniciativas concretas para detener todas las formas de trabajo que amenazan la salud y seguridad de los trabajadores, y sobre las leyes electorales profesionales para garantizar la transparencia y la integridad.
En cuanto a las manifestaciones convocadas por el sindicato para conmemorar el aniversario del «movimiento del 20 de febrero», el comunicado llamó a un compromiso serio y responsable en la movilización de las sentadas del 20 y 21 de febrero, para expresar su protesta contra las condiciones sociales de la clase obrera y de todos los grupos sociales afectados, y para condenar las restricciones a las libertades sindicales y a las libertades públicas.
Por otra parte, la Confederación expresó su apoyo a las protestas de la Unión Nacional para la Justicia, pidiendo al ministro Ben Abdelkader que abra un diálogo sectorial serio y responsable sobre todas las reivindicaciones.