
17-02-2021
Casi el 10% de las transferencias de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE), o sea 68.000 millones de dírhams (MMDH) en 2020, se destinan anualmente a inversiones, principalmente, en el sector inmobiliario, dijo ayer martes en Casablanca, el ministro de Economía, Finanzas y Reforma administrativa, Mohamed Benchaaboun.
Alrededor del 15% de estas transferencias son captadas por ahorros, mientras que el grueso de estas remesas están orientadas a la solidaridad y apoyo a las familias, dijo Benchaaboun durante una sesión de trabajo organizada por la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) a través de su región «MeM by CGEM», en torno a las oportunidades de inversión en Marruecos.
En este sentido, el ministro destacó la importancia de aprovechar el «saber hacer» de los marroquíes en todo el mundo, una comunidad que ha desarrollado, dijo, «una red relacional, comercial y tecnológica, en la que Marruecos puede capitalizar para resolver el problema de recuperación».
Además, el ministro ha acogido con satisfacción el incremento «sostenible» de las transferencias de los MRE, a pesar de las limitaciones económicas provocadas por la crisis sanitaria, que refleja «la solidez de los vínculos entre Marruecos y esta comunidad».
Además, sustentó que “globalmente, lo que observamos desde hace varias décadas, es que estas transferencias evolucionan de manera regular y continua independientemente de las crisis y de los hechos que pudieran producirse”.
El año 2020 comenzó con una caída en las transferencias de los MRE que era normal dado el impacto de la crisis del coronavirus, recordó, agregando que al final del primer semestre del año, la tendencia al alza de estos giros se aceleró para finalizar el año con un aumento del 5%.