
17-02-2021
El Ministerio de Sanidad anunció el martes la creación de un Consorcio de laboratorios para la identificación de variantes del SARS-CoV2 que circulan en Marruecos. Este consorcio, que cuenta con una plataforma de secuenciación funcional, se constituyó como parte de la estrategia de monitoreo genómico del nuevo coronavirus SARS-CoV2.
Está conformado por el laboratorio de referencia para influenza y virus respiratorios del Instituto Nacional de Higiene, del laboratorio de Biotecnología médica de la Facultad de Medicina y Farmacia de Rabat, de la plataforma genómica funcional del Centro Nacional de Investigaciones Científicas, el Instituto Pasteur de Casablanca, especificó el Ministerio. La misión principal de esta red de laboratorios es identificar las variantes del SARS-CoV2 que circulan en Marruecos y caracterizarlas mediante secuenciación genómica.
La secuenciación de las cepas de SARS-CoV2 recolectadas de varios laboratorios públicos y privados, incluidos los laboratorios móviles y los laboratorios a bordo de los barcos que transportan pasajeros desde Europa a Marruecos, se lleva a cabo de forma continua entre los laboratorios del consorcio. Así, se declara a los departamentos competentes cualquier variante extranjera y el Ministerio publica un comunicado de prensa para informar sobre el tipo de variante detectada y las medidas tomadas para frenar su propagación.
La secuenciación de las cepas del virus Covid-19 comenzó en el Reino en junio de 2020, según el comunicado de prensa, señalando que los primeros resultados publicados por el Instituto Nacional de Higiene en julio de 2020 mostraban que las cepas que circulaban en Marruecos procedían de países europeos. y no se ha demostrado ninguna correlación entre las mutaciones detectadas y la letalidad.
El 18 de enero de 2021, el Instituto Nacional de Higiene declaró la detección de la variante inglesa del SARS-CoV2 en un marroquí que regresaba de Irlanda. Otras dos personas de su familia se contagiaron de la misma variante. Los tres individuos fueron tratados de acuerdo con los protocolos de salud vigentes.
El consorcio de laboratorios continúa procediendo a la secuenciación de cepas de los distintos laboratorios y hasta la fecha no se ha detectado en el Reino ninguna de las variantes, brasileña o sudafricana.