Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Periodistas marroquíes piden a la UE actuar contra las «actividades aventureras» de los generales de Argel

Periodistas marroquíes piden a la UE actuar contra las «actividades aventureras» de los generales de Argel

16 febrero 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

16-02-2021

Una pléyade de periodistas marroquíes pidieron este martes a la Unión Europea (UE) que actúe con celeridad para remediar el clima de tensión duradera que se ha instalado en el sur del Mediterráneo tras las “actividades aventureras” de los generales de Argelia que acabarán un día prendiendo fuego y «derramando sangre» en todo el Mediterráneo.

Desde Argelia, el régimen de generales para asegurar su mantenimiento y supervivencia, ha lanzado una campaña mediática incendiaria, atacando de manera indigna y abyecta al Reino de Marruecos y sus símbolos sagrados, que prolonga y despliega, a través de ciertos medios de servicios, provocaciones y agitaciones militares en zonas fronterizas del Este y del Suroccidental, subrayan los firmantes de esta petición.

Esta situación forma parte de una cultura de conflictividad sólo puede ser motivo de preocupación por las condiciones de estabilidad, paz y seguridad en el Magreb y el sur del Mediterráneo, advierten los denunciantes, estimando que toda dilación de la UE, «cuya responsabilidad respecto al Mediterráneo» corre el riesgo de «seguir el juego de los viejos generales argelinos, aferrados a la renta del gas y adeptos de la política de tierra quemada».

Esta huida hacia adelante de un régimen militar argelino desesperado, cuyo poder se acaba, amenaza con incendiar la región del sur del Mediterráneo y llevarla hacia una espiral de violencia sin fin de la que ni el Norte ni el Sur saldrán indemnes, argumenta el llamamiento, recordando que este régimen es deslegitimado debido a sus responsabilidades, y por una amplia dinámica social de protesta movilizada en torno a un nuevo orden y un sistema fundacional del Estado de derecho, de las libertades y de la democracia.

“La cuestión consiste en acabar con el expolio de la independencia y la confiscación de los recursos nacionales. Es también la base y la articulación de un nuevo proyecto social sustentado en un marco de libertad, justicia social, ciudadanía plena, garantizando la dignidad, el progreso social y el bienestar de todos”, añaden los firmantes de este llamamiento.

Los viejos generales en el poder desde 1962 en Argelia que han robado la independencia del país y confiscaron sus recursos, en una depredación generalizada, han optado por la opción de la guerra para desviar la atención de los argelinos de los problemas reales del país, señala el texto, indicando que “el pueblo argelino reclama hoy la autodeterminación para la instalación de un Estado civil, una democracia real y una clase política autónoma y responsable”.

Son elementos necesarios de una sociedad civil activa, de una economía libre y transparente, de una diversidad cultural respetuosa de las diferencias y de una política de vecindad magrebí esperanzadora, señalan los firmantes del documento.

También subrayan que “si el plan de autonomía bajo la soberanía marroquí es considerado por todos como una solución creíble, duradera y justa para cerrar, bajo la égida de la ONU, la cuestión del Sahara marroquí, es urgente entonces que la Unión Europea reconozca a su vez, al igual que los Estados Unidos, la soberanía marroquí sobre su Sahara para emprender concretamente negociaciones sobre esta autonomía y marcar el fin de este estado de guerra que se prolonga desde hace 45 años ”.

Este llamamiento a la razón y a la responsabilidad en el Sur del Mediterráneo fue firmado por el periodista, Presidente de la Federación Marroquí de Medios de Comunicación (FMM) Kamal Lahlou, el periodista, profesor universitario Mustapha Sehimi, el periodista-escritor, ex Presidente de la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), Presidente de la Hermandad de los Compañeros de Gutenberg y Director General de la Agencia Marroquí de Noticias Khalil Hachimi Idrissi, y la periodista, ex Presidenta de la FMEJ, Bahia Amrani.

También fue firmado por la periodista, fundadora del Grupo Eco-media, ex redactora jefe de «L’Economiste», Nadia Salah, la periodista, ex directora general adjunta de 2M, asesora en comunicación, Samira Sitail, la periodista, miembro del Consejo Nacional de Prensa, Touria Souaf, y el periodista, ex miembro de la HACA y presidente del Comité Internacional de Apoyo al Pueblo Palestino, que depende de la Organización de Solidaridad Afroasiática, Talaa Saoud Al Atlassi.

El periodista, miembro del Consejo Nacional de Prensa, presidente de la Federación Marroquí de Editores de Periódicos (FMEJ), Noureddine Miftah, el fundador del Grupo Eco-media, miembro del Consejo Nacional de Prensa, presidente de la Asociación Marroquí de Medios de Comunicación (AMM), Abdelmoneim Dilami, el periodista, presidente del Consejo Nacional de Prensa (CNP), Younes Mjahed, el periodista, ex miembro de la HACA, director de «quid.ma», Naim Kamal, el periodista, miembro del Consejo Nacional de Prensa, presidente de OJD Marruecos, Mohamed Selhami, el periodista, fundador de SAPRESSE, presidente de Promopresse, Mohamed Berrada, y el periodista, fundador de Al Ahdath Al Maghribia, Mohamed El Brini, también firmaron este documento.

Tangermed Passagers
Argelia Marruecos Sahara sur del Mediterráneo
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCaso «Soltana Sid Ibrahim Khaya»: CNDH recomienda apertura de una investigación
Próximo Artículo Marruecos y Chad examinan formas de desarrollar relaciones bilaterales

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.