
12-02-2021
Las fuerzas del Pacto Alternativo Democrático (PAD), colectivo de varios partidos políticos, personalidades y representantes de la sociedad civil argelina, denunciaron «un aumento de la precariedad social y violaciones de las libertades» en el país.
La situación en Argelia ha conocido «desde febrero de 2019, un agravamiento de la precariedad social y los ataques a las libertades fundamentales, ya sean individuales o colectivas», dijeron los miembros del PAD en una reunión reciente en Argel.
En este sentido, lamentan las más que difíciles condiciones socioeconómicas de los argelinos, inducidas, en particular, por la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Abordando el aspecto político, las fuerzas del PAD denuncian la ola de convocatorias de militantes del movimiento popular del 22 de febrero de 2019 ante los tribunales, o los veredictos dictados contra otros militantes.
Señalan una «dicotomía» en la actitud del poder ante el tema de los detenidos y activistas del movimiento popular, procesados por su activismo y opiniones.
Explican que los activistas han sido absueltos de los cargos inicialmente presentados en su contra, mientras que otros han sido condenados, algunos de forma severa.
Los argelinos tienen derecho a manifestarse y reclamar pacíficamente el advenimiento de otra política en línea con las expectativas y aspiraciones de la mayoría, subrayó este colectivo.
Este recordatorio de las fuerzas del PAD en cuanto al derecho de manifestación de los argelinos, surge en un momento en que se hacen cada vez más convocatorias, a través de las redes sociales, para la celebración popular del segundo aniversario del movimiento popular del 22 de febrero de 2019.