
11-02-2021
La empresa de logística «Agility Logistics», con sede en Kuwait, lanzó esta semana la duodécima edición de su índice de mercados logísticos emergentes. Un ranking que compara las 50 principales economías emergentes del mundo en beneficio de transportistas, distribuidores y otros actores de la cadena de suministro.
En esta nueva edición, coincidiendo con la crisis sanitaria, el informe reconoce que “el impacto en la economía mundial provocado por la pandemia Covid-19 ha tenido, sin lugar a dudas, un impacto mucho más profundo en los mercados emergentes que la recesión global de 2008-2009”. La empresa cree que estos mercados «tardarán aún más en recuperarse».
Así, el índice «Agility Emerging Markets Logistics» de este año sitúa a Marruecos en el TOP 20. Se sitúa en el puesto 17 por delante de Jordania y detrás de Brasil, ganando un puesto en comparación con el ranking anterior. Por tanto, Marruecos registra una puntuación de 5,17 sobre 10. La posición y la puntuación del Reino se explican por su desempeño en los tres subíndices del informe.
En este sentido, Marruecos se sitúa en el puesto 34 en cuanto a oportunidades logísticas nacionales, con una puntuación de 4,59, por delante de Túnez y por detrás de Sudáfrica. También ocupa el puesto 15 en oportunidades de logística internacional, con una puntuación de 5 puntos y el 9 en fundamentos empresariales, un área en la que obtiene una puntuación de 6,7.
El informe dice que en el norte de África, las respuestas a la pandemia se han enfrentado a más desafíos. “Después de una respuesta inicial fuerte y proactiva al Covid-19 en Marruecos, el virus se propagó durante el verano de 2020 y nuevamente en noviembre, cuando las medidas de cierre se relajaron y el virus permaneció sin control en los barrios marginales, áreas rurales, sitios agrícolas y fábricas. Así, «a pesar de las medidas eficaces en varios ámbitos, incluido el aplazamiento de los préstamos para las pymes, las ayudas a una gran parte de la población marroquí no cubrieron las necesidades básicas», añadió la misma fuente. Agility Logistics también reconoce que «las fallas en la cadena de suministro han obstaculizado los sectores de exportación», recordando que Marruecos ha visto caer sus volúmenes un 17% en los primeros siete meses de 2020.
En la región MENA, Marruecos ocupó el sexto lugar, detrás de los Emiratos Árabes Unidos (cuarto a nivel mundial), Arabia Saudita (sexto), Qatar (noveno), el Sultanato de Omán (14º) y Baréin (15º). Es en África donde supera a sus vecinos, ocupando el primer lugar, por delante de Sudáfrica (24º), Kenia (29º), Nigeria (30º) y Túnez (31º).
China, India, Indonesia, Emiratos Árabes Unidos y Malasia ocupan los primeros puestos en el informe, respectivamente, mientras que la parte inferior de la clasificación la ocupan Myanmar, Mozambique, Angola, Libia y Venezuela.