
09-02-2021
La producción de electricidad en Marruecos disminuyó un 4,1% a finales de 2020, tras un aumento del 17,2% en 2019. Así lo indicó la Dirección del Tesoro y Finanzas Exteriores (DTFE) del Ministerio de Finanzas en su último informe económico publicado en enero de 2021.
Debido a los efectos negativos de la pandemia, la producción de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE) disminuyó un 13,8%. Según el Organismo, la demanda de electricidad disminuyó un 1,4% a finales de 2020. El consumo de electricidad de muy alta tensión y de alta tensión se redujo al 5,4%, el de la electricidad distribuida a empresas estatales en – 4,8% y el de consumo de media tensión en −0,4%.
La nota de la DTFE también abordó el comercio de electricidad, precisando que el saldo de los intercambios de energía con Argelia y España disminuyó un 125 %. La energía denominada neta, por su parte, disminuyó un 1,2 %.
Cabe señalar que en 2018 Marruecos compró electricidad por valor de 2.000 millones de dírhams en forma de importaciones de España, antes de convertirse en un exportador de electricidad a España en 2019.