
09-02-2021
“Dar Al Hayat”, un centro de recepción destinado al alojamiento de las familias que acompañan a los pacientes ingresados en el hospital regional Moulay Ali Chérif en Errachidia, fue inaugurado el lunes, como parte de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH).
Esta nueva estructura de recepción fue inaugurada por el wali de la región de Draa-Tafilalet, gobernador de la provincia de Errachidia, Yahdih Bouchaab, en presencia de representantes de los servicios externos y varias personalidades civiles y militares.
Construido gracias a un presupuesto de 1,7 millones de dírhams movilizados por la INDH, “Dar Al Hayat” que se gestionará en el marco de una colaboración con la Delegación Provincial de Salud de Errachidia y la asociación “Al Amal”, tiene como objetivo permitir a las familias que acompañan a los pacientes ingresados en el hospital Moulay Ali Chérif, desde zonas rurales, a superar las limitaciones relacionadas con el alojamiento.
Con una capacidad de 36 camas, “Dar Al Hayat” se ha construido en un área de 526 m2, e incluye 12 habitaciones y dos bibliotecas.
Aziza El Yamani, presidenta de la asociación “Al Amal”, encargada de la gestión del centro, indicó que “Dar Al Hayat” de Errachidia acogerá a los pacientes y sus familias que encuentren dificultades de alojamiento cerca del hospital regional Moulay Ali Chérif.
Agregó, en declaraciones a la prensa, que esta estructura de acogida será gestionada en coordinación con la Delegación Provincial de Salud.
Por su parte, el jefe de la División de Asuntos Sociales (DAS) de la wilaya de la región de Draa-Tafilalet, Tarik Ali Zegouagh, indicó que este proyecto se llevó a cabo en el marco del programa II de la Iniciativa Nacional de Desarrollo Humano.
Este proyecto tiene como objetivo apoyar a las familias de los pacientes en tratamiento en el hospital regional Moulay Ali Chérif alojándolos en buenas condiciones.
La INDH apoya a las poblaciones más vulnerables a través de su programa II de lucha contra la precariedad. Este apoyo consiste fundamentalmente en la atención de los beneficiarios en centros especializados como centros de acogida de niños abandonados, centros de personas con necesidades específicas o residencias de ancianos.