
04-02-2021
El movimiento «Hors-la-loi», colectivo ciudadano por la defensa de las libertades individuales, anunció la realización, el miércoles 3 de febrero de una «sentada digital» en apoyo a Hanaa, detenida en Tetuán a principios de enero pasado tras la distribución masiva, a través de aplicaciones de mensajería instantánea, de un vídeo de carácter sexual donde aparece.
Hanaa fue condenada a un mes de prisión por haber tenido relaciones sexuales fuera del matrimonio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 490 del Código Penal. Este último estipula que «serán castigados con prisión de un mes a un año, todas las personas de distinto sexo que, no unidas por lazos matrimoniales, mantengan relaciones sexuales entre sí».
Sin embargo, «Hors-la-loi» consideró que Hanaa es una víctima que la ley marroquí debe proteger y no castigar. «Hanaa es madre de dos hijos y vive en una situación sumamente precaria. Fue víctima de explotación sexual con fines pornográficos por parte del autor del video quien decidió, varios años después, transmitir este video sin su consentimiento. Hoy, es ella quien se encuentra en prisión mientras el autor de estos delitos se encuentra en libertad”, indicó el colectivo en un comunicado de prensa.
En efecto, el artículo 448-1 del código penal sanciona la explotación sexual con fines pornográficos con 5 a 10 años de prisión y el artículo 447-1, por su parte, sanciona la difusión de videos privados sin consentimiento del interesado de 6 meses a 3 años de prisión, subrayó el movimiento.
El movimiento ciudadano, autor de una petición pidiendo la supresión de artículos del Código Penal que penalizan el ejercicio de las libertades individuales, ha renovado su llamado a la abolición del artículo 490 del Código Penal, expresando el deseo de que la justicia sea más sensible a cuestiones de violencia contra la mujer, la protección de la privacidad y las libertades individuales.
Es en este contexto que se produce el lanzamiento de este «llamado a la movilización digital», que lleva el hashtag «#STOP490» y que coincide con la fecha de la salida de prisión de Hanaa. El movimiento invitó a ciudadanos, y también a influencers y famosos a que publiquen, en sus páginas en las redes sociales, el hashtag #STOP490 sobre fondo rojo, símbolo de su participación en la sentada digital y al llamamiento lanzado para «la derogación pura y simple del artículo 490 del Código Penal», concluyó el colectivo.