
29-01-2021
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró una reunión el jueves para revisar los últimos acontecimientos en Libia durante la cual se destacó y saludó ampliamente el papel positivo y la importante contribución de Marruecos a la resolución del conflicto en ese país.
Durante esta última sesión informativa sobre su mandato como Representante Especial Interina del Secretario General, Stéphanie Williams presentó el Informe del Secretario General de la ONU del 19 de enero de 2021, que cubre, en particular, los recientes acontecimientos políticos, económicos y de seguridad en Libia, así como las actividades de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en este país (UNSMIL), desde el 25 de agosto de 2020.
En este informe, el secretario general Antonio Guterres destacó el papel de Marruecos en la resolución del conflicto libio. Al respecto, indicó que del 6 al 10 de septiembre, delegaciones representantes de miembros de la Cámara de Diputados y del Alto Consejo de Estado se reunieron en Bouznika para discutir los nombramientos a los cargos soberanos enumerados en el artículo 15 del Acuerdo Político Libio, incluyendo los de Gobernador del Banco Central de Libia y Jefe de la Oficina de Auditoría.
Asimismo, el informe señaló que el 20 de septiembre el Alto Consejo de Estado aprobó el resultado de las conversaciones de Bouznika. Delegaciones de la Cámara de Diputados y del Alto Consejo de Estado se reunieron de nuevo en Marruecos el 30 de septiembre y alcanzaron un acuerdo provisional sobre los criterios de selección, en particular en lo que respecta a la representación de las tres regiones. Las reuniones consultivas continuaron en Tánger del 23 al 28 de noviembre y en Ghadames (Libia) el 6 de diciembre.
El Secretario General de las Naciones Unidas también subrayó que el 27 de agosto, en Rabat, su Representante Especial interino se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita y otros funcionarios marroquíes para examinar la iniciativa marroquí de apoyo al proceso de mediación iniciado por la ONU.
Durante los debates de los miembros del Consejo, varios países acogieron con satisfacción la contribución de Marruecos a la solución de la crisis libia.
En este contexto, el representante de China felicitó a Marruecos por el importante papel que desempeña en unir a las partes libias para resolver este conflicto.
Por su parte, el embajador vietnamita expresó su agradecimiento al Reino por sus continuos esfuerzos para promover las conversaciones de paz en Libia.
En esta reunión, el Embajador de Libia agradeció a Marruecos por su papel en la firma, en 2015 en Sjirat, del Acuerdo Político Libio, y por sus esfuerzos por haber acogido las últimas reuniones inter-libias, que son parte de la visión deseada por los libios, por una solución pacífica al conflicto.