
28-01-2021
Investigadores marroquíes del Laboratorio de Física de las Altas Energías y Astrofísica (LPHEA) y del Observatorio de Oukaimeden de la Universidad Cadi Ayyad (UCA) de Marrakech participaron en un nuevo descubrimiento astronómico publicado en la revista internacional «Planetary Science Journal».
Co-publicado conjuntamente entre investigadores del Observatorio Astronómico de Oukaimeden e investigadores de la NASA, este estudio mostró que los 7 planetas rocosos de TRAPPIST-1, cuya existencia fue revelada en febrero de 2017 en una publicación en la revista de renombre internacional «Nature», tienen densidades notablemente similares, indicó un comunicado de la UCA.
Según este nuevo estudio aceptado por la revista «Planetary Science Journal» y publicado el 22 de enero, este descubrimiento podría significar que los planetas contienen aproximadamente la misma proporción de materiales que se supone que componen la mayoría de los planetas rocosos, como hierro, oxígeno, magnesio y silicio.
Si este es el caso, la composición de los planetas TRAPPIST-1 es notablemente diferente a la de la Tierra: son aproximadamente un 8% menos densos de lo que serían si tuvieran la misma composición que nuestro planeta de origen, explicó la misma fuente.
Sobre la base de esta conclusión, los investigadores han especulado que la mezcla de ingredientes a granel podría dar a los planetas TRAPPIST-1 esta densidad específica.
Desde la detección inicial en 2016 de los mundos TRAPPIST-1, los investigadores han continuado observando y estudiando de cerca sus siete planetas utilizando telescopios espaciales y terrestres, se lee en el documento.
Además de las observaciones realizadas en el Observatorio Oukaimeden y otros telescopios terrestres, los investigadores utilizaron datos proporcionados por el Telescopio Espacial Kepler y el Telescopio Espacial Spitzer.
Dirigido por el Laboratorio de Retropropulsión de la NASA en el sur de California, Spitzer proporcionó más de 1.000 horas de observaciones específicas del sistema antes de ser desactivado en enero de 2020, concluyó la misma fuente.