
26-01-2021
Marruecos no es uno de los principales emisores de carbono, según un nuevo informe de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el consumo de energía y el desarrollo sostenible en unas 15 economías emergentes y en desarrollo, desvelado ayer lunes 25 de enero 2021.
El informe, titulado «Impuesto al consumo de energía para el desarrollo sostenible: oportunidades para reformar los impuestos y las subvenciones a la energía en determinadas economías emergentes y en desarrollo» examina la tributación de la energía en Marruecos, Costa de Marfil, Egipto, Filipinas, Ghana, Kenya, Nigeria y Uganda, Sri Lanka, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Jamaica y Uruguay.
La OCDE acoge con satisfacción el interés de todos estos países por la reforma de los impuestos y las subvenciones a la energía mediante su participación en la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática o en la Coalición para el Liderazgo en la Fijación del Precio del Carbono, o mediante reformas recientes.
El informe señaló que los países en desarrollo podrían aumentar los ingresos gubernamentales que tanto necesitan y, al mismo tiempo, reducir las emisiones y la contaminación del aire haciendo un mejor uso de los impuestos a la energía y reduciendo los subsidios a los combustibles fósiles.
También reconoce que los impuestos bien concebidos sobre la energía y el carbono pueden contribuir a los esfuerzos por mejorar la movilización de los ingresos internos.