
23-01-2021
Durante una videoconferencia sobre «Política estadounidense en Oriente Medio y África del Norte», organizada por el Centro de Relaciones Transatlánticas de Praga, República Checa, la embajadora Hanane Saadi, dijo que los amigos de Marruecos en la Unión Europea deberían tomar la iniciativa para desarrollar una posición a favor del plan de autonomía como Estados Unidos, indicó un comunicado de prensa de la embajada de Marruecos en la República Checa ayer viernes.
Durante este encuentro en el que el Director del Centro de Relaciones Transatlánticas de Praga, el exministro checo de Defensa y Asuntos Exteriores Alexandr Vondra, el Embajador de Israel en la República Checa, Daniel Meron, y el eurodiputado Jan Zahradil, destacaron la declaración conjunta firmada entre Marruecos, Estados Unidos e Israel en particular en lo que respecta al reconocimiento por parte de Estados Unidos de la plena soberanía de Marruecos sobre todos el territorio del Sahara, la reanudación de las relaciones diplomáticas con Israel y la reafirmación de la posición constante del Reino sobre la cuestión palestina.
En este sentido, la embajadora señaló que las relaciones marroquíes-estadounidenses están arraigadas en la historia y abarcan todos los ámbitos de la cooperación, destacando que todas las administraciones estadounidenses anteriores han expresado su apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí para la solución del conflicto del Sahara.
Saadi, afirmó que el reconocimiento estadounidense de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara es valiente y claro y refleja claramente la posición de las sucesivas administraciones estadounidenses, así como la de la mayoría de la comunidad internacional, destacando que la posición estadounidense sobre el tema de la integridad territorial del Reino ilustra el liderazgo y la visión de futuro del Rey Mohammed VI.
A este respecto, Hanane Saadi pidió a las autoridades checas que adopten una posición clara con respecto a la integridad territorial del Reino, de acuerdo con las relaciones distinguidas entre los dos países.
Por su parte, Daniel Meron acogió con satisfacción la reanudación de las relaciones entre Marruecos e Israel, expresando su convicción de que la posición estadounidense sobre el tema del Sahara no cambiará con la nueva administración dado su profundo conocimiento del Partido Demócrata y sus miembros, tanto en la anterior como en la actual administración estadounidense.
Por último, Jan Zaharadil, diputado al Parlamento Europeo, acogió con satisfacción la declaración conjunta firmada entre Marruecos, Estados Unidos e Israel, subrayando que los amigos de Marruecos deben aprovechar la oportunidad de cualquier debate iniciado por determinados grupos parlamentarios hostiles a la integridad territorial de Marruecos para convencer a las instituciones europeas y a los gobiernos de los estados miembros de la importancia de avanzar hacia una posición clara a favor de la integridad territorial del Reino, en vista de su peso estratégico.