
31-12-2020
El Producto Interior Bruto (PIB) cayó, en términos de volumen, en un 7,2% durante el tercer trimestre de 2020 en lugar de un aumento del 2,4% el año anterior, según el Alto Comisionado de Planificación (HCP)
Esta disminución, que tiene en cuenta la caída del 9,2% de los impuestos sobre los productos netos de subvenciones, se explica por la caída del 6,7% en las actividades no agrícolas y la caída del 8,6% del sector agrícola, señala el HCP en una nota informativa sobre la situación económica nacional en el tercer trimestre de 2020.
El valor añadido del sector primario en volumen, corregido por las variaciones estacionales, registró un descenso del 7,3% en volumen, atribuible a la disminución de la actividad agrícola y al aumento de la actividad pesquera, indica la nota.
Por su parte, el valor añadido del sector secundario, en volumen, sufrió una fuerte disminución en su tasa de crecimiento a -3,8%, subraya el HCP.
Con excepción de la actividad de la industria extractiva y la electricidad y el agua que registraron un crecimiento de 4,3% y 0,7% respectivamente, los demás componentes del sector experimentaron un crecimiento negativo, al igual que la construcción y obras públicas (-12,5%) y las industrias de transformación (-2,6%).
En cuanto al valor añadido del sector terciario, registró un descenso en su ritmo de evolución, pasando de un aumento del 3,9% en el mismo trimestre del año anterior a un descenso del 8,4% en el tercer trimestre de 2020, según la misma fuente.