
29-12-2020
La Ley de Finanzas de 2021 introdujo medidas «alentadoras» para facilitar el acceso a la vivienda para diversos grupos sociales, y para impulsar el mercado inmobiliario, dijo el Ministerio del Urbanismo.
El texto prevé la ampliación de la reducción de las tasas de registro para la compra de inmuebles, en un 100% para las escrituras relativas a la primera venta de vivienda social y vivienda de bajo valor, y del 50% para escrituras para la adquisición, a título oneroso, de terrenos vírgenes destinados a la construcción de viviendas o locales construidos para uso residencial sin que el monto de la base imponible total no supere los cuatro millones de dirhams, dijo el Ministerio en un comunicado de prensa.
Estas reducciones serán válidas hasta el 30 de junio, afirmó el Ministerio, señalando que el principal objetivo de esta medida es disminuir la carga tributaria sobre los compradores, en varios segmentos, y aumentar el número de transacciones inmobiliarias relacionadas con el sector de la construcción.
Con el fin de diversificar la oferta de vivienda y apoyar la trayectoria de los hogares, especialmente los jóvenes, para apuntar a una nueva franja social y permitirles acceder a una vivienda adecuada, la ley validó la ampliación del marco fiscal de los organismos de inversión colectiva inmobiliaria (OPCI) para los alquileres para uso residencial (bienes inmuebles residenciales).