
23-12-2020
Los marroquíes que pretenden emigrar a otros países representan el 23,3% de la población marroquí no migrante. Esto es lo que revela la encuesta nacional sobre migración internacional realizada por el Alto Comisionado de Planificación (HCP).
La mayoría de los hombres, de entre 15 y 29 años, generalmente solteros o separados, tienen la intención de emigrar. Varias razones motivan su elección: razones económicas con una tasa del 73,5% seguido de razones sociales, 21,8%. Según el HCP, las razones económicas se relacionan con «la búsqueda de mejores perspectivas socio-económicas como oportunidades de empleo, la búsqueda de mejores ingresos, un mejor nivel de vida u otras razones relacionadas con la naturaleza o condiciones laborales o ganas de invertir ”.
En cuanto a los motivos sociales, se relacionan con la reagrupación familiar, el matrimonio, el divorcio o la separación. «Otros se relacionan con la búsqueda de mejores servicios sociales y de salud, la búsqueda de un mejor sistema educativo para los niños o de una mayor educación y formación», revela la encuesta.
La mitad de los parados (50,9%) tiene intención de emigrar. Entre ellos, 60,4% hombres y 40,7% mujeres. Las razones económicas son más fuertes entre los hombres que entre las mujeres (81,8% contra 58,7%) mientras que las razones sociales y humanas son mayores entre estas últimas, indica el informe.
La intención de emigrar es muy alta para las personas solitarias: solteras (40,4%), divorciadas (34,7%) y separadas (75,7%) mientras que es sólo del 12,7% entre personas casadas.