
28-11-2020
El Instituto de Economía y Paz (IEP) publicó esta semana la octava edición de su Índice Global de Terrorismo (GTI), que es «un resumen completo de las principales tendencias mundiales en terrorismo». Este año, ubica a Marruecos en el puesto 102 de 163 países, detrás de Taiwán y por delante de Hungría. El Reino sube así 10 puestos respecto al año pasado, cuando ocupaba el puesto 92, siendo los países mejor clasificados los más afectados por el terrorismo.
El informe anual del instituto australiano se basa en cuatro indicadores principales: el total de incidentes terroristas en un año, el de muertes en los incidentes, el de víctimas y los daños materiales causados. Marruecos permanece clasificado en la categoría de países de “impacto muy bajo”.
El informe recuerda que el Reino fue testigo de nueve ataques terroristas entre 2007 y 2019, que provocaron la muerte de 32 personas. El impacto económico asciende a 69,6 millones de dólares..
En cuanto al ranking regional, Marruecos ocupa este año el segundo lugar en el Magreb, detrás de Mauritania, que ocupa el puesto 135, con una puntuación de 0, es decir, en la categoría de los países más seguros. Argelia ocupa el tercer lugar (65 ° en el mundo) seguida de Túnez (49 °) y Libia (16 °).
En la región MENA, Marruecos ocupa el cuarto lugar, detrás de los Emiratos Árabes Unidos (135º), Omán (135º) y Mauritania (135º). Irak (2º), Siria (4º) y Yemen (6º) siguen siendo los tres países de la región más afectados por el terrorismo. A nivel mundial, Afganistán, Irak y Nigeria lideran la clasificación, mientras que más de 29 países ocupan el puesto 135, es decir, los países sin impacto terrorista.
El informe de este año enfatiza que las zonas de guerra siguen siendo el escenario casi exclusivo de los ataques terroristas, representando el 96% de las víctimas en todo el mundo en 2019. Los autores del informe indicaron que se observó una caída notable en el número anual de víctimas del terrorismo, con 13.826 muertes en 2019, una disminución del 15% en un año y del 59% desde 2014.