
19-11-2020
Por motivo del Día Mundial del Niño que se celebra cada 20 de noviembre de cada año, UNICEF brindó un breve panorama de la situación de la niñez en el mundo en 2020 en un contexto marcado por la pandemia del Covid-19. Hay «una verdadera crisis de los derechos del niño», señaló el organismo de la ONU.
«Ya no es solo una crisis de salud, sino una verdadera crisis de los derechos del niño», dijo UNICEF. De hecho, Covid-19 está causando terribles consecuencias para los jóvenes y los niños en todos los niveles, y muchos de sus derechos básicos están ahora en peligro.
Uno de los primeros derechos es el de la salud. UNICEF señala que se ha producido una reducción del 50% en los servicios de salud debido a la pandemia. Esto podría resultar en casi 200.000 mortinatos adicionales durante un período de 12 meses en 117 países de ingresos bajos y medianos, subrayó. “Miles de niños podrían morir todos los días si la pandemia continúa debilitando los sistemas de salud y perturbando los servicios de rutina”.
También se abusa del derecho a la educación. Al menos 24 millones de niños en todo el mundo corren el riesgo de abandonar la escuela y los niños de los países más pobres han perdido casi 4 meses de escolaridad desde el inicio de la pandemia, debido al cierre de escuelas y las restricciones de movimiento, dice UNICEF. Esto los pone en mayor riesgo de violencia, abuso y explotación.
El número de niños que viven en pobreza multidimensional ha aumentado en un 15% para llegar a alrededor de 1.200 millones en todo el mundo y hoy se estima que uno de cada seis niños vive en pobreza extrema, dijo el organismo. Esto atestigua un derecho al bienestar cada vez más debilitado.
El derecho a la protección también se ve debilitado debido a que más de 30 millones de niños han sido desplazados por conflictos y el número de países en conflicto violento es el más alto de los últimos 30 años, concluyó.