
14-11-2020
La Cámara de Representantes aprobó por mayoría, ayer viernes en una sesión plenaria, el proyecto de ley de finanzas (PLF 2021), con 59 votos a favor y 29 en contra.
Los grupos parlamentarios, mayoría y oposición, habían presentado alrededor de 165 enmiendas para ser introducidas en el PLF-2021, mientras que el Gobierno presentó 20 enmiendas.
Estas modificaciones tratan diversos aspectos relacionados, en particular, con la fiscalidad, la contribución profesional unificada y la contribución solidaria para las personas y las empresas.
Las enmiendas aceptadas se referían también a las condiciones de exoneración del Impuesto sobre la Renta (IR) en el contexto de la empleabilidad de los jóvenes, aumentando la jornada laboral de 24 a 36 meses y la condición de la edad de 30 a 35 años; la reducción de las tasas de registro en las operaciones de aumento de capital, del 1% al 0,5%, además de la exoneración de los intereses pagados a las personas físicas que no estén sujetas al IR y esto, de acuerdo con el sistema de ingreso neto real o simplificado, sobre los bonos del tesoro emitidas hasta el 31 de diciembre de 2021 y cuyos intereses se pagarán por primera vez en 2021.
El PLF-2021 se basa en tres grandes orientaciones, a saber, la aceleración de la implementación del plan de recuperación de la economía nacional, el lanzamiento de la primera fase de la generalización de la cobertura social, a partir del 21 de enero de 2021, y el fortalecimiento de las bases de la ejemplaridad del Estado y la optimización de su funcionamiento.