
09-11-2020
Una reunión del diálogo político inter-libio comenzó el lunes en Túnez bajo la égida de la ONU, con la participación de 75 personalidades libias.
Estas conversaciones son una continuación de lo logrado en otras plataformas de diálogo político y militar patrocinadas por Naciones Unidas en Marruecos, Alemania, Egipto, Suiza y Libia.
El domingo, la jefa en funciones de la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia (UNSMIL), Stephanie Williams esperaba que los resultados de la conferencia de Berlín sobre Libia, así como otros acuerdos producidos por las otras vías de diálogo, incluido el de Bouznika (Marruecos), «debe constituir el marco general del diálogo político libio previsto para Túnez».
Durante una conferencia de prensa en Túnez, dijo que había notado «una voluntad real por parte de todos de hacer concesiones en el interés supremo de Libia para resolver la crisis actual».
La funcionaria de la ONU agregó que buscaba iniciar un diálogo político libio-libio para lograr la reconciliación nacional entre todos los rivales libios.
Además, añadió que la UNSMIL «está tratando de poner fin a la fase de transición y establecer una hoja de ruta para la celebración de elecciones que produzcan instituciones que representen al pueblo libio».
Según la UNSMIL, la reanudación del diálogo inter-libio es el resultado de reuniones previas entre los protagonistas libios, incluidas las rondas de diálogo en Bouznika que culminaron en la conclusión de un acuerdo sobre «los mecanismos y los criterios de selección de cargos directivos de instituciones soberanas según lo establecido en el artículo 15 del acuerdo de Sjirat firmado en diciembre de 2015».
Los invitados a este diálogo proceden de diferentes regiones, y fueron elegidos sobre la base de principios equitativos de representatividad geográfica, política, étnica, tribal y social.
El objetivo es llegar a un «consenso sobre los arreglos que conducirían a la organización de elecciones generales» en el país, concluyó la UNSMIL.