
07-11-2020
El ministro de Equipamiento, Transporte, Logística y Agua, Abdelkader Amara, dijo que la mayor desaladora de agua de mar de África, con una capacidad de producción de 300 millones de m3 de agua por año, se construirá en Casablanca, con el fin de remediar el potencial déficit de agua potable.
Esta declaración tuvo lugar este jueves 5 de noviembre, durante la presentación por parte del ministro de su proyecto de presupuesto sectorial para el año 2021, ante la Comisión de Infraestructura, Energía y Minerales de la Cámara de Representantes. El Reino tiene una gran experiencia en el campo de la desalinización de agua de mar, ya que comenzó esta experiencia en la década de 1970, subrayó Amara.
El ministro señaló que «hoy tenemos 46 mil metros cúbicos de esta agua por día, unos 100.000 metros cúbicos en proceso y 400 mil metros cúbicos en programación, por lo que el total previsto son unos 550 mil metros cúbicos”
Amara explicó que se trata de un cambio estructural en lo que respecta a la gestión del agua, destacando que, de acuerdo a las transformaciones existentes, la dependencia estará en la construcción de presas, la desalación del agua de mar y eficiencia en el uso del agua.
Además, agregó que «no se trata de no recurrir a sistemas de riego por goteo y de seguir cavando pozos en las actividades agrícolas», precisando que “más de mil millones de metros cúbicos de recursos acuáticos son malgastados anualmente”.
Finalmente, el ministro explicó que el tema de la jerarquía del agua se basa en la prioridad del agua potable, luego el agua agrícola y para otros usos en último lugar, señalando que la tasa de construcción de presas en Marruecos ha disminuido drásticamente.