
30-10-2020
Marruecos acoge un total de 11.960 refugiados y solicitantes de asilo de más de 40 países al 1 de septiembre, anunció la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).
Marruecos se ha convertido en un país de tránsito y de acogida para refugiados y solicitantes de asilo.
El ACNUR y Marruecos tenían como objetivo registrar un total de 12.275 solicitantes de asilo para finales de 2020.
El número de refugiados en Marruecos es de 7.561, mientras que los solicitantes de asilo alcanzaron los 4.399.
Los refugiados sirios representan casi el 35% de la población de refugiados del país, con 4.160 personas, lo que los convierte en la comunidad de refugiados más grande de Marruecos.
Los refugiados guineanos ocupan el segundo lugar con un total de 1.248 personas, lo que representa el 10,43% de todos los refugiados en Marruecos, seguidos por los yemeníes con 914 (7,64%).
Camerún ocupa el cuarto lugar con 991 refugiados, seguido de Costa de Marfil (935) y la República Centroafricana (738).
La ACNUR recuerda en su reciente informe que colabora estrechamente con las autoridades marroquíes en el marco de la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo de Marruecos (SNIA).
Como parte de su colaboración con Marruecos, ACNUR declara que sus principales prioridades incluyen apoyar al Gobierno marroquí en la implementación de un sistema nacional de asilo y brindar asistencia humanitaria y protección a los refugiados más vulnerables.
Las dos partes tienen como objetivo inscribir al 100% de los refugiados en Marruecos en las escuelas primarias y proporcionar al 100% de los refugiados atención primaria de salud.
Otros objetivos estipulan que 2.000 familias desfavorecidas deben recibir ayuda financiera regular y 500 refugiados deben beneficiarse del apoyo para iniciar su propio negocio.
Durante la 71ª sesión del Comité Ejecutivo del ACNUR, que tuvo lugar del 5 al 9 de octubre, el Alto Comisionado Filippo Grandi expresó su satisfacción por la calidad de la colaboración de su agencia con Marruecos.
La cooperación productiva entre el ACNUR y Marruecos dio como resultado recientemente dos programas principales. Estos incluyen una evaluación integral del impacto de Covid-19 en los refugiados en Marruecos por parte de la Alta Comisión de Planificación de Marruecos (HCP) y un acuerdo de asociación con el Consejo Nacional de la Orden de Médicos (CNOM).