
30-10-2020
El Parlamento Árabe elogió los esfuerzos realizados por Marruecos para promover el diálogo libio y crear las condiciones propicias para lograr una solución global de la crisis en Libia.
Al finalizar su primera sesión de la tercera legislatura, que tuvo lugar en la sede de la Secretaría General de la Liga de los Países Árabes, el Parlamento Árabe acogió con satisfacción los resultados del diálogo entre las delegaciones del Alto Consejo de Estado libio y el Parlamento de Tobruk en Bouznika, que se celebró por invitación del Reino de Marruecos con el objetivo de encontrar una solución política a la crisis en Libia.
El Parlamento también acogió con satisfacción los resultados de este diálogo, en particular el acuerdo alcanzado sobre los criterios y mecanismos para la selección de los titulares de altos cargos en instituciones soberanas, así como el acuerdo sobre medidas claras para eliminar la corrupción y poner fin al estado de división institucional en Libia.
Además, el Parlamento Árabe reiteró su apoyo a una solución política integral de la crisis en Libia que preserve la soberanía del Estado, consolidar su unidad nacional y poner fin a todas las formas de injerencia política exterior en los asuntos internos de Libia.
La institución también pidió a todas las partes libias que “continúen sus esfuerzos y aprovechen este momento histórico para asegurar el éxito del proceso político, con miras a resolver la crisis libia y alcanzar una solución final que pueda garantizar la estabilidad y la integridad territorial del país y responde a las aspiraciones del pueblo libio de seguridad, estabilidad, desarrollo y prosperidad ”.
Además, el parlamento pidió la retirada de todas las fuerzas extranjeras del territorio libio y la búsqueda de una solución permanente a la amenaza que plantean las milicias y los grupos armados, destacando la importancia de una completa reanudación de la producción petrolera y de exportación en beneficio de todos los libios en todas las regiones del país.
Marruecos estuvo representado en los trabajos de esta sesión por los parlamentarios Abdellatif Ben Yaacoub (grupo Justicia y Desarrollo), Wafaa El Bakkali (Unión Constitucional) y Fatima Toussi (Autenticidad y modernidad).