
28-10-2020
Expresando su profunda preocupación por el deterioro de la situación de seguridad en la región del Sahel, la Unión Africana (UA) y la Unión Europea (UE) condenaron enérgicamente los ataques contra la población civil, las fuerzas armadas y seguridad de los países de la región y todas las demás fuerzas regionales e internacionales.
Según un comunicado conjunto publicado el martes, el Consejo de Paz y Seguridad de la UA y el Comité Político y de Seguridad de la UE discutieron los desarrollos en la región del Sahel, Sudán y Somalia.
Los dos consejos señalaron que el deterioro de la situación de seguridad en el Sahel se debió principalmente a los desequilibrios socioeconómicos, el terrorismo y la delincuencia organizada, que solo empeoran la situación humanitaria en la región.
Si bien reafirmaron su compromiso de seguir apoyando a la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA), subrayaron la necesidad de proporcionar recursos adicionales a la Misión con miras a fortalecer su capacidad para cumplir su mandato de forma más eficiente.
También recordaron su apoyo a la Fuerza Conjunta G5 Sahel, pidiendo a todos los interesados y a la comunidad internacional que ayuden a la Fuerza proporcionándole los recursos necesarios y mejorando su capacidad para trabajar de manera más eficiente.
Las dos organizaciones destacaron la necesidad de actuar sobre las causas y los factores agravantes del deterioro de la seguridad en el Sahel, apoyándose en enfoques integrales que incluyan también la consolidación de la paz y la reconstrucción posconflicto.
Además acogieron con satisfacción la creación de la Coalición por el Sahel y subrayaron a este respecto la naturaleza esencial del respeto de los derechos humanos y la lucha contra la impunidad por parte de todas las partes interesadas y las autoridades nacionales, incluidas las fuerzas de defensa y seguridad.
También discutieron las próximas elecciones en Burkina Faso y Níger y enfatizaron la importancia de su organización pacífica.
En este contexto, aplaudieron los esfuerzos realizados por el G5 Sahel y la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) para combatir los flagelos del terrorismo y la delincuencia organizada y tomaron nota de las consultas en curso entre las partes. interesados para desplegar 3.000 soldados adicionales de acuerdo con la Decisión 792 de la Asamblea de la UA.
Por último, acogieron con satisfacción el compromiso significativo y continuo de la UE en la región con la movilización de diversos recursos en las áreas de seguridad, desarrollo y ayuda humanitaria.