
20-10-2020
La Alianza del Pacífico reiteró ayer lunes su apoyo a la iniciativa de autonomía sobre el expediente del Sahara, como solución a esta disputa regional; así se indicó durante una reunión organizada por iniciativa de la Embajada de Marruecos en Chile, donde la Alianza reiteró su apoyo al proceso político en curso bajo los auspicios exclusivos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la base de las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad.
En el discurso de clausura de esta reunión, presidida por el presidente de la Cámara de Representantes, Habib El Malki, y el presidente de la Comisión Parlamentaria de Seguimiento, representante chileno Miguel Angel Callisto, también expresaron su deseo de fortalecer los mecanismos de cooperación y diálogo político entre el bloque de la Alianza del Pacífico y la Cámara de Representantes “a través del establecimiento de relaciones sólidas, organización de actividades conjuntas e intercambio de experiencias”.
Por otra parte, afirmaron su disposición a trabajar juntos para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia del Covid-19, y manifestaron su apoyo a las iniciativas que los países toman para enfrentar el virus, pidiendo la articulación de soluciones y buenas prácticas en este sentido. En esta reunión participaron además, los senadores colombianos José Luis Pérez, Paula Holguín y Luis Eduardo Díaz, la diputada mexicana Mariana Rodríguez, el senador mexicano José Ramón Enríquez, el parlamentario peruano Alexandre Lozano y los diputados ecuatoriano Patricio Donoso y Elizabeth Cabezas, y la embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El-Ghali.
La Alianza del Pacífico, de la que Marruecos es miembro observador, es un bloque económico con una población de 225 millones; fue creada en el 2011 por la Declaración de Lima, y tiene como objetivo promover la integración regional, el crecimiento, el desarrollo y la competitividad de las economías de los países miembros para avanzar gradualmente hacia la meta de lograr la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.