
17-10-2020
El Consejo de Gobierno, reunido el viernes bajo la presidencia del Jefe de Gobierno, Saad Dine El Otmani, aprobó el Proyecto de Ley de Finanzas (PLF) para el año presupuestario 2021.
En dicho Consejo, el ministro de Economía, Finanzas y Reforma Administrativa presentó los desarrollos que han marcado el contexto nacional e internacional, en particular tras la propagación de la pandemia Covid-19.
El ministro de Educación Nacional, Formación Profesional, Educación Superior e Investigación Científica, portavoz del Gobierno, Saaid Amzazi destacó, al respecto, que las principales orientaciones adoptadas para el PLF 2021, han para priorizar la creación de empleo, el apoyo de la empresa nacional, y la generalización de la cobertura social, traduciendo así un fuerte compromiso por una recuperación promisoria e inclusiva para el post pandemia, señalando que estas orientaciones se basan en dos grandes ejes.
Así, el primer eje se relaciona con la aceleración del lanzamiento de un plan de recuperación de la economía nacional que redundará en un esfuerzo financiero excepcional, enfatizando la protección del empleo, el apoyo al flujo de caja de las empresas a través de mecanismos de garantía a favor, en particular, de las muy pequeñas y medianas empresas y pymes, dijo.
En este contexto, se concluyó un “pacto por la recuperación económica y el empleo” entre el Estado y el sector privado para implementar un plan integral de recuperación económica, dijo el ministro. También se han firmado programas para el relanzamiento de los sectores de turismo, eventos y restauración así como empresas que operan en parques de atracciones y juegos, con el objetivo de inyectar una nueva dinámica en estos sectores y para preservar puestos de trabajo.
Amzazi, destacó la creación del “Fondo de Inversión Mohammed VI”, que tendrá personalidad jurídica, y cuya misión se centrará en el apoyo a las actividades de producción, apoyo y financiamiento de grandes proyectos de inversión públicos y privados.
El segundo eje se relaciona con el lanzamiento de la generalización de la Cobertura Médica Básica en un período de dos años (2021-2022), como un primer paso en esta reforma social a gran escala relacionada con la generalización de cobertura social, indicó el ministro, señalando que este proyecto irá acompañado de la revisión del marco legal y regulatorio que rige el Seguro Obligatorio de Salud, es decir, la ley 65-00 sobre el código de cobertura médica básica y la ley núm. ° 98-15 relativo al régimen básico de seguro de enfermedad obligatorio para las categorías de profesionales, autónomos y autónomos que ejercen una actividad liberal.
También se refiere a la rehabilitación y mejora de las estructuras hospitalarias, la simplificación del sistema fiscal para los profesionales con ingresos limitados, mediante el establecimiento de una «Contribución Profesional Unificada», así como la institución de una contribución social de solidaridad, que generará unos ingresos de alrededor de 5.000 millones de dírhams, que se destinarán al “Fondo de Apoyo a la Protección Social y la Cohesión Social”, concluyó el ministro.