
12-10-2020
El Museo Mohamed VI de Arte Moderno y Contemporáneo (MMVI) celebra su sexto aniversario, informó este lunes la Fundación del Museo Nacional (FNM), que ofrece acceso gratuito a todos los museos gestionados por la fundación desde el 12 al 18 de octubre.
Desde su apertura, se han organizado grandes exposiciones y retrospectivas de artistas marroquíes, destacó la FNM en un comunicado, citando en particular la exposición inaugural «1914-2014, Cien años de creación» en 2014, «Mujeres artistas marroquíes de la modernidad, 1916-2016» en 2016, el pionero de la modernidad marroquí «Ahmed Cherkaoui, entre modernidad y arraigo», Chaïbia Talal, Radia Bent Lhoucine, Fatima Hassan Lfarouj «Viaje a las fuentes del arte» en 2018, así como Hassan El Glaoui «La sal de mi tierra» en 2019.
En este momento, «Gharbaoui. El vuelo de las raíces», el otro precursor de la modernidad marroquí y, al mismo tiempo, una exposición sobre la historia de la pintura marroquí de Ben Ali R’bati en la actualidad, se exponen en el MMVI, precisó la fundación.
El Museo Mohamed VI también permitió a los marroquíes tener acceso a las grandes exposiciones internacionales, incluyendo «Retrospectiva Giacometti» en 2016, «De Goya a nuestros días» cedida por el Banco de España en 2017, y «Frente a Picasso».
En 2018, “El Mediterráneo y el arte moderno” con Matisse, Miro y Bonnard, cedida por el centro Pompidou, y en 2019 con “Los colores del impresionismo”, obras maestras de las colecciones del Museo de Orsay, Renoir, Monnet y Mannet…, añade el comunicado.
El MMVI, primer museo en el continente africano que integra una solución solar y se convierte en eco-responsable, es también un lugar abierto a los artistas africanos contemporáneos por sus exposiciones, entre ellas «África en Capital» en 2017 y «Luces de África» en 2019, que reunió obras de artistas de los 54 países del continente, en asociación con el Fondo Africano de Artistas para el Desarrollo.
Por otra parte, la Bienal de Arte Contemporáneo de Rabat, cita internacional que reunió a 63 artistas y colectivos de 27 nacionalidades, atrajo a más de 140.000 visitantes de septiembre a diciembre de 2019, concluye el comunicado.