
08-10-2020
La Asociación Marroquí de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (APEFEL) y la Asociación Marroquí de Envasadores de Frutas y Hortalizas (AMCOM) organizan a partir del 7 de octubre y durante 5 semanas una campaña de sensibilización anti-Covid-19.
Según los organizadores, “a través de esta campaña, la industria hortofrutícola quiere instar a todos sus operadores y sus componentes a fortalecer y aplicar con rigor las normas de higiene, distanciamiento y las medidas sanitarias y preventivas puestas en marcha en lugares de trabajo y transporte de personal, para evitar la aparición de focos de contaminación dentro de las fincas y estaciones de empaque”.
De este modo, las asociaciones fijan como principal objetivo la preservación de la salud de los trabajadores mediante acciones de sensibilización y comunicación, poniendo en marcha los medios necesarios para prevenir con éxito la Covid-19, y garantizar la puesta en marcha y sostenibilidad de la actividad de las unidades productivas y estaciones de envasado en este contexto de crisis sanitaria.
Además, se prevé con estas medidas, la preservación de los puestos de trabajo y asegurar la continuidad de las actividades, velar por la seguridad alimentaria y garantizar el abastecimiento de los mercados a nivel regional y nacional, y preservando la actividad exportadora”.
Las acciones a realizar consisten en jornadas de sensibilización para empleados de de fincas, así como seminarios para grupos de 20 personas (acondicionadores, encargados, etc…), y jornadas de sensibilización a nivel de zocos y mercados, además de la distribución y difusión de un conjunto de medios de comunicación (carteles, pancartas, guías de medidas preventivas, cápsulas de video, etc…).
Cabe indicar que esta iniciativa está organizada en asociación con la región de Sus-Masa y las provincias de Chtouka Ait Baha, Inzegane-Ait Melloul y Tarudant, y en estrecha cooperación y colaboración con la Federación Marroquí Interprofesional para la Producción y Exportación de frutas y hortalizas (FIFEL), la Cámara de Agricultura de Sus-Masa, las Direcciones Regionales de Agricultura, la Oficina Nacional de Asesoramiento Agrícola (ONCA) y la Oficina Regional de Desarrollo Agrícola (ORMVA).