
07-10-2020
La Organización Mundial del Comercio (OMC), indicó en un informe que actualmente prevé “Una disminución del 9,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías para el 2020, seguida de un aumento del 7,2% en el 2021”. El comercio mundial está mostrando signos de recuperación de la fuerte caída causada por el Covid-19, sin embargo, es posible que “la reactivación se vea interrumpida por los efectos persistentes de la pandemia”.
Según los datos actuales, la previsión de descenso para el año en curso sería menor al 12,9% esperado bajo el más optimista de los dos escenarios presentados en la previsión comercial establecida por la OMC en abril. Los buenos resultados comerciales registrados en junio y julio han restaurado cierto optimismo sobre el crecimiento comercial general en 2020. La organización estima que el ritmo de expansión podría desacelerarse drásticamente una vez que se agote la demanda y se repongan los inventarios de las empresas, generando resultados negativos en el cuarto trimestre ante un resurgimiento del virus.
Por el contrario, la previsión de la OMC para el próximo año es más pesimista que la estimación anterior que indica un crecimiento del 21,3%, por lo que el comercio de mercancías en 2021 estaría muy por debajo de la tendencia indicada antes de la pandemia.
A diferencia del comercio, el Producto Interno Bruto (PIB) cayó más de lo esperado en el primer semestre de 2020, lo que resultó en pronósticos más bajos para el año. Según las estimaciones, el descenso del PIB global ponderado por los tipos de cambio del mercado en 2020 sería ahora del -4,8%, frente al -2,5% en el escenario más optimista descrito en la previsión de Abril de la OMC. Se espera que el crecimiento del PIB alcance el 4,9% en 2021, pero esto depende de las medidas que se adopten y de la gravedad de la pandemia.