
06-10-2020
«Global Fire Power» emitió su ranking anual sobre «la fuerza militar y los ejércitos más poderosos del mundo» revelando un progreso significativo en el ranking de Marruecos para el 2020.
Marruecos ocupa el puesto 57 entre las fuerzas militares más poderosas de los 138 países incluidos en esta clasificación, lo que indica que Marruecos avanzó 4 puestos en el ranking mundial, después de ocupar el puesto 61 en 2019.
Global Fire Power se basa en la clasificación de países en muchos indicadores, que incluyen fuerza aérea, terrestre, marítima, ubicación geográfica, logística y recursos financieros. Todos estos indicadores se comparan entre todos los países incluidos en la clasificación y luego estos países se clasifican según quién es más poderoso o menos poderoso.
Los datos disponibles en el sitio sobre Marruecos muestran que el presupuesto que el Reino de Marruecos asignó para su poder militar y gastó en el ejército durante 2019 es de 10 mil millones de dólares, indica al mismo tiempo que la deuda externa de Marruecos sigue siendo alta, superando los 51 mil millones de dólares.
En cuanto a los datos disponibles sobre el ejército marroquí, el Reino cuenta con 510 mil soldados, de los cuales 310 mil están actualmente en servicio militar, mientras que 200 mil se encuentran en estado de reserva. La Fuerza Aérea de Marruecos está formada por 46 aviones de combate, 4 destinados a misiones especiales, 214 aviones y 64 helicópteros, mientras que su fuerza terrestre muestra la presencia de 1.443 tanques, 2.901 vehículos blindados, y 144 lanzadores de misiles. La fuerza naval marroquí consta de 121 barcos militares, 4 corbetas, 3 fragatas y 105 patrullas marítimas.
Según la clasificación de este sitio, Marruecos es considerado el segundo país de los países del Magreb en potencia militar después de Argelia, que ocupa el primer lugar de la región, y su clasificación a nivel mundial se sitúa en el puesto 28 de 138 países.
Además, se espera que la clasificación de Marruecos en los próximos años experimente avances, dados los acuerdos que el Reino ha firmado con los Estados Unidos de América en esta materia.









