
04-10-2020
Transcurridos casi cinco meses desde el anuncio de su fundación, el movimiento Saharauis por la Paz (MSP) (movimiento opositor del Frente Polisario), superó con éxito la etapa fundacional, logrando una presencia política que despertó el interés de los principales medios regionales e internacionales.
El movimiento ha dado su primer paso constituyente tras varias reuniones preparativas ayer, sábado 3 de octubre, que reunió a los líderes del movimiento junto a varias personalidades políticas internacionales.
El ex-presidente del Gobierno español Jose Luis Rodriguez Zapatero, en su calidad de invitado de honor, expresó su apoyo inequívoco a los ideales y valores del Movimiento, asegurando que la paz, convivencia, cooperación y solidarid, son “el único camino” posible hacia un futuro mejor.
Zapatero subrayó que “quien defienda esos valores nunca traiciona” y añadió que este joven movimiento representa grandes esperanzas para los saharauis y para el resto de pueblos de la región, pues solo el diálogo y la cooperación pueden acabar con las penurias de este pueblo y materializar sus anhelos en un futuro digno y próspero».
Con esta intervención del ex mandatario español, el MSP quiere involucrar a la comunidad internacional para reunir apoyo a su causa y garantizar que su voz llegue a las instituciones internacionales.
El nacimiento del MSP surgió de la necesidad de activistas saharauis y ex altos funcionarios del Polisario como El Hadj Uld Ahmed Uld Barical- la, y Mohamed Uld Musa Uld Umran, para cambiar el ambiente de frustración y desacuerdo con la gestión del Frente, tras considerar este último como «no calificado para representar a los saharauis».
Cabe señalar que “Saharauis por la paz” en su fase preparativa desarrolló un programa de trabajo, que incluye un conjunto de pasos claves, el principal de los cuales es introducir el movimiento en todos los niveles regionales e internacionales y comunicarse con las partes interesadas en el conflicto del Sahara, informándoles sobre su visión y objetivos políticos, así como la movilización de un gran número de saharauis de diversos espectros de la sociedad que han manifestado su apoyo y deseo de adherirse a la causa.