
03-10-2020
El Ministerio de Relaciones Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero acogió ayer viernes una videoconferencia dedicada a las perspectivas de cooperación entre Marruecos y la Unión Europea (UE) en el marco de la Política Europea de Vecindad con el sur del mediterráneo.
La reunión remota, constituyó una oportunidad para el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Olivér Várhelyi, donde se presentó la ocasión para interactuar con los ministros de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración, Mohammed Benchaaboun, de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques, Aziz Akhannouch, de Educación Nacional, Formación Profesional, Enseñanza Superior e Investigación Científica, Said Amzazi, de Industria, Comercio, Economía Verde y Digital, Moulay Hafid El Alamy, el ministro delegado ante el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Mohcine Jazouli, y el presidente director general de la Agencia Marroquí para la Energía Sostenible (MASEN), Mustapha Bakkoury.
A lo largo de este encuentro, que se enmarca en la asociación estratégica que une a Marruecos con la Unión Europea, y que recibió un fuerte impulso gracias a la adopción de la Declaración Política Conjunta de 27 de junio de 2019, el Reino presentó múltiples ejes de la estrategia de recuperación económica, las cuales se encuentran alineadas con las Altas Directrices del Rey Mohamed VI.
En este sentido, Marruecos formuló propuestas concretas para sentar las bases de un modelo de asociación resiliente al servicio de una verdadera competitividad compartida entre Marruecos y la UE, en sectores considerados prioritarios, especialmente en términos de desarrollo financiero, agrícola, industrial, educativo, digital, energético y sostenible. Asimismo, se subrayaron las estrategias que podrían estructurar la asociación en el futuro y contribuir a los esfuerzos de recuperación, diversificación y resiliencia económica.