
01-10-2020
El Observatorio Nacional de los Derechos del Niño (ONDE), firmó ayer miércoles en Rabat, convenios de cooperación con diversos actores de la sociedad civil y dos centros hospitalarios universitarios (CHU), con el objetivo de fortalecer las capacidades de los niños para participar en el proceso de denuncia y animarlos a denunciar todas las formas de violencia que se cometan en su contra.
En la primera fase de esta dinámica, ONDE firmó acuerdos de colaboración con 15 asociaciones de diferentes regiones del Reino, a saber, Rabat, Salé, Chefchaouen, Tánger, Zagora, Agadir, Marrakech, Casablanca, Berkane y El Aaiún, en el Sahara. Por lo tanto, el Observatorio les brindará el apoyo técnico y financiero necesario para llevar a cabo programas de concientización dirigidos a los niños y sus familias para anclar la cultura de los derechos del niño y fomentar una cultura de prevención y denuncia.
Por otra parte, se firmaron acuerdos de colaboración con el Hospital Universitario Ibn Sina en Rabat y el Hospital Universitario Ibn Rochd en Casablanca para fortalecer la cooperación en los campos de especialización, apoyo, atención médica y psicológica a los niños víctimas, con la perspectiva de ampliar la colaboración a otros hospitales universitarios del Reino.
Además, el ONDE emitió una serie de recomendaciones, incluida la necesidad de acelerar el establecimiento de sistemas territoriales integrados de protección infantil en todo el territorio y fortalecer las Unidades de Protección Infantil (UPE, por sus siglas en francés) y los Centros de Apoyo a la Protección de la Infancia (CAPE), que constituirán un punto de referencia en la denuncia y apoyo a los niños víctimas a nivel local.
Esta operación se enmarca dentro del programa de acción anual del ONDE y de la implementación del proyecto “Promoción de estándares sociales protectores de la niñez”, realizado en colaboración con el Ministerio de Solidaridad, Desarrollo Social, Igualdad y Familia y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).