
30-09-2020
El Hospital Médico-Quirúrgico de la Primera Campaña (1erHMCC) desplegado en Jordania, en el campamento de refugiados Zaatari, por el Reino de Marruecos, ha completado su misión humanitaria en beneficio de los refugiados sirios, tras ocho años de servicio realizado con profesionalismo y responsabilidad, según ha informado la agencia MAP.
El hospital marroquí se encontraba en funcionamiento desde el 2012, como parte de la asistencia humanitaria otorgada por el Reino, bajo las instrucciones del Rey Mohamed VI, en beneficio de los refugiados sirios. Este hospital contaba con una capacidad mínima de 60 camas, 125 personas en su plantilla, incluidos 27 médicos militares especialistas en múltiples áreas; adicionalmente se había dotado con 6.000 mantas, 7 incubadoras para recién nacidos, y 1.000 unidades de equipo médico.
De manera específica, se indicó que a lo largo de su misión, el 1er HMCC proporcionó 1.044.459 consultas médicas en beneficio de los refugiados sirios, incluidos 284.711 hombres, 346.606 mujeres y 413.142 niños. Se brindaron 1.591.780 servicios en beneficio de 444.102 hombres, 557.721 mujeres y 589.957 niños. También se registraron 489.395 operaciones en las distintas especialidades médicas, 312.189 en especialidades quirúrgicas y 220.889 exámenes complementarios. Durante su despliegue, el 1er HMCC registró 2006 partos, 20.370 hospitalizaciones y 9.345 evacuaciones médicas.
El despliegue de este hospital militar en el campamento de Zaatari refleja la fuerte implicación del Reino de Marruecos bajo el liderazgo de Mohamed VI al servicio de la acción humanitaria. También refleja el compromiso de Marruecos de brindar asistencia a los refugiados sirios y sus necesidades.