
29-09-2020
La Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo (OCDE) ha publicado este martes los resultados de uno de los seis volúmenes que presentan los resultados del informe PISA 2018. El «Volumen V, Políticas efectivas, escuelas secundarias» analiza las escuelas y sistemas escolares y su relación con los resultados educativos en general.
Según este informe que estudia datos de 2018, casi la mitad de los estudiantes marroquíes (el 49,3%) ya ha repetido un año al menos una vez en primaria o secundaria, por lo que Marruecos se encuentra entre los 14 países (de 79) donde más del 25% de los encuestados ya ha repetido un año. En promedio, en los países de la OCDE en 2018, el 11% de los estudiantes informó haber repetido al menos un año en la escuela primaria o secundaria.
El 19,4% están en escuelas donde el director indicó que el establecimiento compone las clases de acuerdo con las capacidades de los alumnos para todas las materias; mientras que solamente el 6,1% lo indicó para algunas materias. Por otra parte, el 92,7% de los estudiantes están matriculados en escuelas públicas contra el 3% en el sector privado, sin embargo, hay también un 4,3% en escuelas privadas no reconocidas por el Estado.
En este contexto de pandemia, donde las herramientas digitales toman gran relevancia en el proceso educativo, el informe PISA revela la relativa disponibilidad del canal digital en la educación marroquí; sólo el 25,8% de los estudiantes encuestados tiene internet en la escuela con una conexión de velocidad suficiente, y el 27,8% tiene una plataforma de e-learning eficaz. En promedio, en los países de la OCDE en 2018, había una computadora disponible en la escuela por cada estudiante de 15 años, en Marruecos, sólo había una computadora por cada cuatro estudiantes.