Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La reciente resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada el 31 de octubre de 2025, marca un punto de inflexión histórico. Al reconocer el plan de autonomía propuesto por Marruecos como la base más seria y realista para resolver el conflicto del Sáhara, la comunidad internacional no ha premiado una victoria diplomática, sino que ha dado un paso hacia la verdad histórica de la marroquinidad del Sáhara.

Pero lo que distingue este momento no es solo la magnitud de la decisión, sino la elegancia política con la que Marruecos, bajo la dirección del Rey Mohammed VI, la ha asumido. Sin alardes, sin triunfalismo, con la serenidad de quien sabe que la justicia del tiempo acaba imponiéndose sobre el ruido de las circunstancias.

En su discurso a la nación, el monarca marroquí no habló de victoria, sino de continuidad. Habló de deber histórico, de reconciliación y de apertura. Al afirmar que “empezamos un nuevo capítulo en el proceso de consolidación de la marroquinidad del Sáhara”, el Rey evitó el tono de la revancha. Lo que se transmite no es la euforia del vencedor, sino la madurez de quien entiende que la verdadera legitimidad no se impone, se reconoce.

Esa actitud, más que cualquier gesto diplomático, confiere profundidad al momento. Marruecos no necesitaba celebrar un triunfo, sino constatar una evidencia, la evidencia de que su propuesta de autonomía, bajo su soberanía, es hoy el camino más viable, justo y pacífico para una región que ha sufrido demasiado por un conflicto enquistado en la geopolítica del siglo pasado.

La resolución no solo tiene implicaciones para Marruecos. Aporta una oportunidad real para los saharauis, que podrán proyectar su identidad y su desarrollo en el marco de un modelo de autogobierno. Abre también una puerta para Argelia, que, con su abstención, parece enviar una señal de prudente distensión. Y si esa señal se transforma en diálogo, podría ser el inicio de una nueva era en las relaciones bilaterales, y quizá la chispa que el Gran Magreb necesita para renacer de su fragmentación.

Porque, en el fondo, lo que está en juego va más allá de las fronteras. Se trata de reconstruir una región con potencial económico, cultural y humano inmenso, condenada durante décadas a mirar hacia atrás. El Magreb solo podrá avanzar cuando supere los muros mentales y políticos que lo dividen. Y la madurez con la que Marruecos asume esta resolución es, en ese sentido, una lección de futuro.

Hay verdades que tardan en ser reconocidas, pero cuando lo son, no necesitan gritar. La “verdad histórica” de la marroquinidad del Sáhara, como la llama Rabat, no se impone desde la euforia del poder, sino desde la constancia de la historia. Décadas de desarrollo, inversión y estabilidad en las provincias del sur son testimonio de un proceso que ha avanzado sin esperar aplausos.

La ONU, con su nueva posición, no hace sino confirmar lo que la realidad sobre el terreno lleva tiempo mostrando la realidad de que la solución no puede ser una ruptura, sino una integración justa, moderna y compartida.

El desafío, ahora, es transformar esta victoria simbólica en una oportunidad colectiva. Si Marruecos, Argelia, los saharauis y el conjunto del Magreb logran asumir este momento como un punto de encuentro y no de divergencia, la región puede finalmente reconciliarse consigo misma.

La resolución de la ONU no debería ser el cierre de un conflicto, sino el principio de una reconciliación. Y si algo ha demostrado Marruecos en estos años, es que la firmeza en la soberanía puede convivir con la generosidad del diálogo.

En esta hora de madurez política y diplomática, Marruecos ha ganado sin necesidad de proclamarlo. Ha triunfado la serenidad sobre la confrontación, la historia sobre la retórica, la verdad sobre la duda. Y cuando Marruecos logra transformar una reivindicación en un proyecto de futuro compartido, no solo gana él, ganan también los saharauis, gana Argelia, gana el Magreb, y gana la esperanza de un Norte de África reconciliado consigo mismo.

Por: Abdelhamid Beyuki
31/10/2025

 

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

Lea También

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

30 octubre 2025

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025
Últimas noticias

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 20254 Minutos de Lectura

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.