Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Trump, Putin y el retorno atómico global

Trump, Putin y el retorno atómico global

31 octubre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La escena es inquietante y familiar: líderes en busca de demostrar poder, discursos cargados de nacionalismo, y la palabra “nuclear” resonando nuevamente con la misma mezcla de fascinación y temor que en los días más fríos de la Guerra Fría. Las declaraciones recientes de Donald Trump y Vladimir Putin han hecho que la comunidad internacional contenga la respiración. ¿Estamos presenciando el preludio de una nueva carrera armamentista?

Entre el músculo y la retórica

El anuncio de Trump sobre la reanudación de los ensayos nucleares estadounidenses, suspendidos desde 1992, no vino acompañado de coordenadas ni plazos claros. Solo una frase lanzada en su red social favorita: “El proceso comienza de inmediato”. Que esto ocurra en medio de un cierre administrativo en Washington no parece importar; el gesto político es lo esencial. Horas después, su vicepresidente, J.D. Vance, reforzó la narrativa: “Probar es garantizar que nuestro arsenal funcione correctamente”.
El mensaje implícito: mostrar fuerza, especialmente frente a China, tercer gigante atómico, antes de reunirse con Xi Jinping.

Moscú, por su parte, tampoco quiso quedarse callado. Putin celebró en los últimos días varios éxitos tecnológicos: un misil de crucero con propulsión nuclear y un dron submarino capaz de portar ojivas atómicas. La respuesta del Kremlin, sin embargo, trató de enfriar la euforia: no se trataría de “ensayos nucleares”, sino de pruebas convencionales dentro de la renovación defensiva rusa. Traducido al lenguaje político: demostración controlada de poder con margen de ambigüedad.

El eco de los años 80

Lo que algunos analistas ya llaman el “renacimiento atómico” no consiste tanto en nuevos proyectos, sino en viejas pulsiones. El general francés Dominique Trinquand lo describe como “un juego de exhibicionismo político”: un duelo de hombres fuertes más que una auténtica escalada militar. En otras palabras, la bomba como símbolo de virilidad geoestratégica.

Sin embargo, cada gesto tiene consecuencias. En un mundo saturado de crisis —desde Ucrania hasta Taiwán— las insinuaciones energéticas de las potencias nucleares multiplican el riesgo de errores de cálculo. Naciones Unidas ha recordado, con la sobriedad que permite la diplomacia, que “los ensayos nucleares no deben permitirse bajo ninguna circunstancia”. La advertencia suena como una súplica más que como una norma.

Disuasión: la paradoja que mantiene la paz

Desde 1945, la humanidad vive bajo una suerte de pacto tácito: la aniquilación mutua como escudo de estabilidad. Ninguna potencia se atreve a usar el arma nuclear porque sabe que el golpe sería recíproco. Esa lógica helada —la disuasión— sigue operando. Trinquand lo resume con pragmatismo: “Nadie jugaría con fuego sabiendo que la reacción sería inmediata”.

Pero la disuasión solo funciona si el discurso político es racional. Y cuando las declaraciones se transforman en provocaciones o en gestos para consumo interno, el equilibrio se tambalea. La línea entre la teatralidad y la amenaza puede ser extremadamente delgada.

Entre sombras y destellos

Ni Washington ni Moscú admitirán públicamente que buscan reabrir la carrera nuclear. Ambos aseguran lo contrario. Sin embargo, sus movimientos evidencian que la tentación de dominar el relato atómico —aunque sea por orgullo o protagonismo mediático— sigue viva.

Ochenta años después de Hiroshima, el átomo no ha perdido su doble rostro: objeto de miedo y de fascinación, de poder y de fragilidad. Lo que podría salvarnos, paradójicamente, es lo mismo que nos amenaza: el miedo a perderlo todo en una fracción de segundo.

El tablero nuclear, como los viejos jugadores, nunca se jubiló del todo; simplemente estaba esperando la próxima partida.

Mohamed BAHIA

31/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos marca el paso contra la explotación
Próximo Artículo Marruecos y América Latina: una alianza que toma fuerza en 2025

Lea También

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.