En un contexto de creciente interdependencia industrial entre el norte de África y el sur de Europa, Marruecos y la región española de Andalucía avanzan hacia una cooperación más estrecha en los sectores del aeronáutico y espacial, dos ámbitos estratégicos para la innovación y la competitividad económica.
Durante una misión empresarial celebrada en Casablanca, una decena de compañías andaluzas —procedentes principalmente de Sevilla y Cádiz— participaron en una serie de encuentros con actores marroquíes del sector, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de inversión y fortalecer los lazos industriales. La iniciativa fue impulsada por la agencia pública Andalucía Trade y el clúster Andalucía Aerospace, en colaboración con el Grupo de Industrias Marroquíes de Aeronáutica y Espacio.
El programa incluyó reuniones bilaterales, visitas a centros de producción y formación, así como intercambios con grandes corporaciones internacionales como Collins Aerospace y Aciturri, interesadas en ampliar su presencia en las cadenas globales de suministro. Estos encuentros confirman el papel creciente de Marruecos como plataforma estratégica para la industria aeronáutica mundial, con más de 150 empresas instaladas y un volumen de negocio anual que supera los 2.500 millones de euros.
El país magrebí se ha consolidado como socio clave de Airbus y Boeing, gracias al desarrollo del parque industrial Midparc de Casablanca, donde operan gigantes como Safran, Spirit AeroSystems, Collins Aerospace, Daher Hexcel y Airbus Group. Su posición geográfica privilegiada, los costos competitivos y las políticas fiscales favorables han convertido a Marruecos en un polo de atracción para la inversión extranjera.
Desde el lado andaluz, esta misión forma parte de la estrategia de internacionalización del sector aeroespacial, liderada por Andalucía Trade y Andalucía Aerospace. El objetivo es ampliar la presencia de las empresas andaluzas en los mercados emergentes y consolidar la cooperación con Marruecos como puerta de entrada al continente africano.
31/10/2025









