Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economia»Marruecos y América Latina: una alianza que toma fuerza en 2025

Marruecos y América Latina: una alianza que toma fuerza en 2025

31 octubre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Con el objetivo de diversificar y ampliar su influencia político-económica y diplomática, Marruecos trabaja este 2025 una estrategia que mira con creciente atención hacia América Latina. El Reino, tradicionalmente vinculado a Europa y África, refuerza su apuesta por una diplomacia Sur-Sur activa y multifocal, encontrando en los países latinoamericanos un nuevo eje de cooperación y oportunidades compartidas. Del otro lado del Atlántico, el interés por Marruecos también crece: gobiernos, cámaras de comercio y universidades latinoamericanas empiezan a reconocer en Rabat un socio estable, estratégico y puente entre África, Europa y el mundo árabe.

Durante los últimos meses, el dinamismo diplomático marroquí en la región se ha traducido en hechos concretos. Varias hojas de ruta actualizadas, con Panamá, Guatemala y Paraguay, definen marcos de trabajo para los próximos tres años en materia de cooperación técnica, intercambio académico y expansión comercial. A ello se suma un hito simbólico y político: la apertura de la Embajada de Ecuador en Rabat, en julio pasado, que refuerza la presencia diplomática latinoamericana en el norte de África y confirma la voluntad de acercamiento mutuo.

En el plano económico, Guatemala es este segundo semestre del año, uno de los países más activos en su acercamiento a Marruecos. Una misión público-privada guatemalteca visita el Reino esta última semana de octubre, con el propósito de explorar oportunidades de inversión, conocer los requisitos de acceso al mercado marroquí y posicionar la oferta exportadora de su país. En ese marco, se discutieron áreas de cooperación en la gestión de recursos hídricos, la producción agroindustrial y ciertas cadenas de valor industriales, consolidando un diálogo pragmático y orientado a resultados.

El país centroamericano, por su parte, busca también atraer inversión marroquí a su territorio, en sectores de interés común como de infraestructura, energías limpias y agricultura sostenible. Se prevé que una delegación empresarial marroquí realice una visita de retorno a Guatemala en febrero de 2026, para profundizar los contactos iniciados.

Otros países centroamericanos, como El Salvador, han dado pasos concretos hacia la diversificación de sus lazos con Marruecos. Desde su embajada en Rabat, se organizó un primer webinar empresarial en mayo pasado con empresarios salvadoreños y marroquíes, destinado a explorar oportunidades de comercio e inversión recíproca. Este diálogo ha coincidido con el envío de las primeras exportaciones de café salvadoreño al Reino, un gesto que ha sido calificado como un inicio exitoso de lo que podría transformarse en una relación comercial sostenida y de largo plazo.

En paralelo, Brasil ha reforzado su interacción económica con Marruecos durante este año, con misiones comerciales realizadas en Rabat y Marrakech, centradas en los sectores de energía, agroindustria y tecnología aplicada al desarrollo sostenible. Las reuniones permitieron identificar sinergias en la producción de fertilizantes, las energías verdes y la transformación alimentaria. Se espera que antes de finalizar 2025 una delegación empresarial marroquí devuelva la visita a Brasil, consolidando una agenda de cooperación económica de alto nivel y ampliando los horizontes del comercio bilateral.

El fortalecimiento de las relaciones con América Latina se inscribe en la visión estratégica del Reino sobre la cooperación Sur-Sur, consagrada como una constante de su política exterior e impulsada desde la visión real. En ese sentido, Marruecos ha hecho de esta cooperación una palanca para el desarrollo humano, la estabilidad y la integración regional. Su enfoque se distingue por la búsqueda de asociaciones de tipo “ganar-ganar”, basadas en la solidaridad, el intercambio de experiencias y la creación conjunta de capacidades en ámbitos clave como la seguridad alimentaria, la gestión sostenible de los recursos y la formación de capital humano.

Además de la dimensión económica y política, el componente académico y cultural emerge como otro pilar esencial de esta nueva dinámica. Varias universidades marroquíes y latinoamericanas, particularmente en Brasil y México, han puesto en marcha proyectos de investigación conjuntos, programas de movilidad y cátedras compartidas sobre temas de derechos humanos, igualdad de género, desarrollo sostenible, energías verdes y gobernanza del agua. Este intercambio de conocimiento científico y técnico refuerza la base intelectual de una cooperación que busca ser integral y duradera.

En materia energética y agroindustrial, los vínculos también comienzan a dar frutos tangibles. Marruecos, pionero en energías renovables y líder africano en producción de fertilizantes, ofrece a América Latina un socio capaz de aportar tecnología, experiencia y capacidad logística. A su vez, los países latinoamericanos aportan recursos naturales, cadenas de producción complementarias y experiencia en gestión comunitaria de proyectos rurales. Esta convergencia de intereses está sentando las bases de un espacio birregional con potencial de crecimiento sostenido.

La nueva etapa de acercamiento entre Marruecos y América Latina representa una reafirmación del papel diplomático proactivo del Reino y de su visión global. A la vez que el interés de los países latinoamericanos por diversificar sus alianzas más allá del eje tradicional norteamericano y europeo, que durante los últimos años ha reflejado cierta inestabilidad económica e incertidumbre política. Es así, como las nuevas condiciones globales parecen trazar una reconfiguración sociopolítica y económica, donde ambos lados del Atlántico Sur parecen reconocerse como socios naturales de una cooperación basada en la confianza, la complementariedad y una visión compartida del desarrollo.

31/10/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTrump, Putin y el retorno atómico global
Próximo Artículo Sudán y Emiratos cruzan acusaciones en medio del caos de Darfur

Lea También

Marruecos y Andalucía refuerzan su cooperación aeroespacial

31 octubre 2025

Marruecos y Nigeria: el nuevo eje de integración económica en África

31 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.