Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»La ONU denuncia informes creíbles sobre ejecuciones masivas en Sudán

La ONU denuncia informes creíbles sobre ejecuciones masivas en Sudán

31 octubre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas expresó el jueves su “profunda preocupación” por la creciente escalada de violencia en Sudán, mientras el responsable de operaciones humanitarias de la ONU advirtió sobre “informes creíbles” de ejecuciones masivas en el país.

Cuatro días después de que las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) tomaran el control de la ciudad de El Fasher, tras un asedio que duró 18 meses, el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, aseguró que la ciudad, situada en la región de Darfur occidental, “ha caído en un infierno aún más oscuro”.

“Las mujeres y las niñas están siendo violadas, personas son torturadas y asesinadas con total impunidad”, denunció Fletcher, quien afirmó que existen “informes creíbles de ejecuciones masivas” perpetradas tras la entrada de las RSF en la ciudad. El Consejo de Seguridad manifestó su “profunda preocupación ante el recrudecimiento de la violencia en El Fasher y sus alrededores”, condenando “las atrocidades atribuidas a las RSF contra civiles, incluidas ejecuciones sumarias y detenciones arbitrarias”.

John Oshebi, trabajador humanitario de la ONG Alima, declaró a la agencia France Presse desde la localidad de Tawila —situada a 70 kilómetros de El Fasher y adonde han huido miles de civiles— que “la situación se ha vuelto dramática desde el domingo”. Añadió que “mujeres y niños llegan exhaustos; algunos no han comido en días, han caminado largas distancias y muchos fueron golpeados, robados o amenazados en el camino. Muchos lloran a sus familiares”.

Fletcher expresó además su preocupación por la propagación del conflicto, especialmente en el estado vecino de Kordofán del Norte, donde se reportan combates intensos que están provocando nuevas oleadas de desplazamiento. En este sentido, Martha Ama Akyaa Pobee, secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Africanos, mencionó informes sobre “atrocidades generalizadas” cometidas por las RSF en la ciudad de Bara, en Kordofán del Norte, tras su reciente toma, y confirmó la muerte de “al menos 50 civiles en los últimos días”.

La funcionaria de la ONU señaló también que “los ataques con drones lanzados por ambas partes están alcanzando nuevas zonas y objetivos, incluyendo el Nilo Azul, Jartum, Sennar, Kordofán del Sur y Darfur Occidental”, lo que refleja una expansión del conflicto sobre el terreno.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió “poner fin de inmediato a las hostilidades”. Mientras tanto, informes recientes sobre la muerte de más de 460 personas en el hospital saudí de El Fasher desataron indignación internacional, luego de que voluntarios locales denunciaran la masacre, confirmada por imágenes satelitales. Sin embargo, las RSF negaron en un comunicado difundido en su canal de Telegram haber asesinado a cientos de pacientes en el hospital.

Sobre el terreno, la huida de civiles continúa. Desde el domingo, más de 36.000 personas han escapado de El Fasher, de las cuales más de 23.000 llegaron a Tawila, que ya acoge a unos 650.000 desplazados internos, según estimaciones de la ONU. La “Sala de Emergencia de Tawila”, un grupo de voluntarios que asiste a los civiles, advirtió que “los desplazados enfrentan condiciones humanitarias extremas” y pidió “ayuda urgente a las organizaciones internacionales, regionales y nacionales, así como a los benefactores”.

Por su parte, Human Rights Watch confirmó que los civiles que huyen de El Fasher “están siendo víctimas de violaciones, saqueos y asesinatos”, corroborando así numerosos informes verificados. La organización señaló que los videos analizados muestran “ejecuciones sumarias de civiles” en la zona.

31/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAfganistán y Pakistán reanudarán las negociaciones a principios de noviembre en Estambul
Próximo Artículo Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

Lea También

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.