El Rey Mohammed VI afirmó este viernes, en un discurso excepcional tras la nueva resolución del Consejo de Seguridad sobre el Sáhara, que el reconocimiento de la soberanía económica de Marruecos sobre este territorio ha experimentado un notable aumento, señalando que la cuestión entra ahora en una fase decisiva en el ámbito de las Naciones Unidas.
El monarca recordó sus declaraciones anteriores sobre el paso del Reino, en materia de integridad territorial, de una etapa de gestión a otra de transformación. “La dinámica que hemos impulsado en los últimos años —afirmó— empieza a dar frutos en todos los niveles, ya que dos tercios de los Estados miembros de la ONU consideran hoy que la iniciativa de autonomía es el único marco viable para resolver este conflicto”.
El Rey Mohammed VI destacó que el reconocimiento de la soberanía económica del Reino sobre el Sáhara “se ha incrementado considerablemente tras las decisiones de las grandes potencias económicas —como Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Rusia, España y la Unión Europea— de fomentar las inversiones y las iniciativas comerciales en estas regiones”. En este sentido, subrayó que dichos avances “permiten que estas provincias se conviertan en un polo de desarrollo y estabilidad, y en un eje económico regional que abarque también la zona del Sahel y el Sáhara”.
“El Reino —añadió— entra hoy, gracias a Dios, en la fase de definición a nivel de las Naciones Unidas, donde la nueva resolución del Consejo de Seguridad fija los principios y fundamentos necesarios para alcanzar una solución política definitiva, conforme a los derechos legítimos de Marruecos”.
En este marco, el soberano anunció que Marruecos procederá a “actualizar y detallar la Iniciativa de Autonomía para presentarla a las Naciones Unidas como la única base posible de negociación, por ser una solución realista y aplicable”.
Finalmente, el Rey expresó su gratitud a todos los países que han contribuido a este cambio con sus posturas constructivas y esfuerzos constantes en favor de la justicia y la legalidad, mencionando especialmente a los Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump, “cuyos esfuerzos allanaron el camino hacia una solución definitiva”. También agradeció a Reino Unido, España y Francia “por su compromiso con el éxito de este proceso pacífico”, así como a los países árabes y africanos “que han mantenido su apoyo firme e incondicional a la marroquinidad del Sáhara”, y a todas las naciones del mundo que respaldan la iniciativa de autonomía.
31/10/2025









