Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En la historia contemporánea de Marruecos, pocas fechas tienen la densidad simbólica y estratégica del 31 de octubre de 2025. Ese día, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la resolución 2797 (2025), un texto que no solo prorroga el mandato de la MINURSO sino que, sobre todo, reconoce explícitamente la pertinencia del plan marroquí de autonomía como el marco más viable y realista para resolver el conflicto. Este hito, que coincide con el cincuentenario de la Marcha Verde, consagra internacionalmente décadas de paciencia diplomática, de reformas internas coherentes y de una visión de Estado resumida en la figura y el magisterio del rey Mohammed VI.

De la gestión al liderazgo: la madurez de la política marroquí en el Sáhara

Durante los últimos años, la diplomacia marroquí ha pasado de defender una posición a marcar el ritmo del proceso internacional. La aprobación de esta resolución no es un accidente, sino la culminación de una estrategia basada en tres pilares esenciales: legitimidad histórica, modernización institucional y cooperación internacional.

La legitimidad histórica se nutre de una identidad territorial consolidada por siglos de continuidad política y cultural. La modernización, por su parte, se expresa en el impulso económico y social del Sáhara, convertido en polo de inversión, conectividad e innovación. Y la cooperación internacional, tantas veces teórica en otros contextos, ha adquirido un cariz palpable: Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, España, Rusia y la Unión Europea reconocen ya de facto la dinámica de estabilidad y desarrollo que Marruecos ha consolidado entre el Atlántico y el Sahel.

La resolución 2797, patrocinada por Washington, marca además un cambio cualitativo: el Consejo de Seguridad abandona la ambigüedad tradicional para afirmar que “el estatuto de autonomía bajo soberanía marroquí constituye el marco más viable”. Se trata de un reconocimiento implícito, pero contundente, de que la era de las soluciones maximalistas ha terminado.

Una victoria diplomática sin triunfalismos

El discurso pronunciado esa noche por el Rey Mohammed VI refleja con precisión la madurez de la victoria marroquí: firme, pero no provocadora; orgullosa, pero incluyente. El monarca no presenta el resultado como un trofeo, sino como la apertura de un nuevo ciclo de unidad nacional, que invita incluso a quienes se hallan en los campamentos de Tinduf a reintegrarse en la dinámica de desarrollo y reconciliación.

Más que imponer, Marruecos propone una mano extendida, tanto hacia sus ciudadanos de todas las regiones como hacia los países vecinos. La mención expresa de un “diálogo fraternal y sincero” con Argelia es una señal inequívoca de que Rabat desea mirar hacia el futuro, evitando perpetuar las lógicas de rivalidad heredadas del pasado.

El efecto internacional: del reconocimiento político al pragmatismo geoestratégico

El voto del Consejo de Seguridad desvincula definitivamente el conflicto del marco de la polarización ideológica. Hoy, la comunidad internacional entiende el Sáhara no como un problema de descolonización, sino como una cuestión de estabilidad regional y seguridad global. En un mundo inquieto ante el auge de movimientos separatistas, el modelo marroquí de autonomía gana atractivo precisamente porque representa equilibrio, integración y legalidad internacional.

Este nuevo paradigma coincide con una reconfiguración geoestratégica liderada por los Estados Unidos y apoyada por potencias europeas que buscan en el norte de África socios fiables frente a la inseguridad del Sahel y los desafíos migratorios. Marruecos, gracias a su seriedad institucional y a su capacidad de concertación, se consolida así como pivote de estabilidad continental y actor estructurante del orden mediterráneo y atlántico.

Mirando hacia el futuro: la autonomía como democracia regional

El siguiente paso lógico en esta trayectoria será la profundización del modelo autonómico: una autonomía gestionada por los saharauis dentro de la soberanía marroquí, con respeto al pluralismo local, la buena gobernanza y el desarrollo sostenible. Este modelo no solo resuelve un conflicto, sino que ofrece una experiencia inédita de descentralización avanzada en África, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con los marcos internacionales de gobernanza territorial.

La fuerza del proyecto marroquí radica precisamente en su capacidad de combinar reconocimiento internacional con transformación interna. Lo que comenzó como una reivindicación de integridad territorial se ha convertido en una plataforma para la modernización del Estado, la innovación económica y la consolidación del liderazgo regional del Reino.

El fin del expediente, el inicio de la era del consenso

El 31 de octubre de 2025 no marca solo el cierre de un expediente histórico en las Naciones Unidas; es, ante todo, el principio de un Marruecos unido, respetado y proyectado hacia el futuro.

El Sáhara deja de ser frontera para convertirse en puente. La visión del monarca —una “autonomía real bajo soberanía marroquí” apoyada en el consenso internacional— ha reemplazado la lógica del conflicto por la de la cooperación constructiva.

Así, Marruecos no celebra una victoria sobre nadie, sino una victoria de la razón, la perseverancia y la diplomacia. Y en un mundo necesitado de certezas, esa es, quizás, su mayor contribución.

Mohamed BAHIA
31/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
Próximo Artículo La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

Lea También

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025

Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

31 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.