Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Trump revive la era del miedo nuclear

Trump revive la era del miedo nuclear

30 octubre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un gesto que reaviva los ecos más tensos de la Guerra Fría, el presidente estadounidense Donald Trump anunció este jueves que ordenará la reanudación de los ensayos nucleares de su país, suspendidos desde hace más de tres décadas. La declaración, breve pero de enorme impacto político, llega apenas horas después de que Vladimir Putin celebrara nuevas pruebas de armamento atómico ruso, alimentando la sensación de que el reloj estratégico del mundo vuelve a girar hacia el peligro.

El anuncio de Trump tuvo el dramatismo calculado de quien domina los tiempos mediáticos. Fue publicado en su plataforma Truth Social minutos antes de despegar en el Air Force One rumbo a Busan, donde lo esperaba su homólogo chino, Xi Jinping. “Debemos igualar el terreno frente a los programas de otros países”, escribió el presidente estadounidense, prometiendo que el proceso arrancará “de inmediato”.

Detrás de esa frase se esconde mucho más que una decisión técnica. El gesto pretende recuperar terreno simbólico frente a Moscú, que en los últimos meses ha hecho alarde de su renovado músculo militar. Putin presumió recientemente de las capacidades del misil de crucero Burevestnik, de propulsión nuclear y alcance prácticamente ilimitado, y del dron submarino Poseidón, capaz —según el Kremlin— de evadir cualquier defensa conocida. Para Trump, ambos anuncios constituyen un desafío directo a la supremacía nuclear estadounidense y, de paso, una humillación diplomática.

Los laboratorios del Departamento de Energía y el Pentágono, que durante décadas mantuvieron latente su infraestructura de pruebas, recibirán ahora la orden de volver al terreno experimental. Si se concreta, la medida rompería de facto el consenso tácito que ha imperado desde 1992, cuando Estados Unidos puso fin a las detonaciones subterráneas y se comprometió al marco del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (aunque nunca lo ratificó formalmente).

El contexto no podría ser más delicado. Las relaciones entre Washington y Moscú atraviesan una de sus etapas más frías desde los años ochenta, mientras los intentos de mediar en la guerra de Ucrania —que supera ya los tres años y medio— se estancan en promesas incumplidas. Trump, que buscaba reactivar su imagen de negociador global, parece haber optado por el lenguaje de la intimidación: el rugido del átomo.

De acuerdo con el Instituto SIPRI, Rusia mantiene alrededor de 5.489 ojivas nucleares frente a las 5.177 estadounidenses y las 600 de China. La competencia no se mide solo en números, sino en velocidad tecnológica y capacidad de disuasión. En ese tablero, cada anuncio se convierte en una partida de ajedrez de consecuencias imprevisibles.

Durante su encuentro en Corea del Sur, Trump evitó cualquier comentario adicional, limitándose a posar ante las cámaras antes de su reunión con Xi Jinping. Pero los analistas en Washington ya anticipan el nuevo escenario que dibuja este giro estratégico: una era de diplomacia armada, donde los acuerdos se negocian bajo la sombra de la amenaza nuclear.

Treinta años después de haber guardado silencio bajo tierra, las armas atómicas vuelven a reclamar protagonismo en la política internacional. Y con cada tuit presidencial, el horizonte se aleja unos milímetros más del desarme y se acerca, peligrosamente, a la nostalgia del miedo.

30/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorTrump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global
Próximo Artículo Marruecos conquista el mundo del eSport

Lea También

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.