Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Pedro Sánchez sobrevive al Senado: de acusado a protagonista de su propio espectáculo

Pedro Sánchez sobrevive al Senado: de acusado a protagonista de su propio espectáculo

30 octubre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Lo que debía ser el gran ajuste de cuentas político del año terminó convertido en un duelo dialéctico con tintes teatrales. La comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión del Senado por el caso Koldo no disipó las sombras sobre el PSOE, pero sí estableció una nueva categoría de resistencia política: la del dirigente que sale de un interrogatorio “encantado de haber venido”.

Desde el primer minuto, la sesión tomó el pulso de un combate cuerpo a cuerpo. El Partido Popular intentó lo imposible: descolocar a un presidente que no sólo sabía lo que iba a ocurrir, sino que tenía preparada cada réplica, cada guiño, cada giro escénico. Lo que se preveía un paredón acabó pareciendo un “late night” con momentos de sarcasmo, indignación y hasta humor involuntario.

El interrogatorio imposible

El intento del PP por acorralar al presidente con preguntas sobre los pagos en efectivo, la herencia política de Ábalos y las viejas amistades del “Peugeot de las primarias” se topó con un Sánchez blindado. Reconoció haber recibido pagos en metálico menores a 1.000 euros, “cantidades anecdóticas”, defendiendo su legalidad mientras aprovechaba los turnos para lanzar andanadas a la oposición.

Los senadores populares, liderados por Alejo Miranda de Larra, intentaron imponer el formato judicial —preguntas con respuestas de “sí o no”—, pero Sánchez optó por la estrategia del desgaste: respuestas largas, explicaciones políticas y una sonrisa cortés que a ratos enfurecía a sus interlocutores.

El momento más tenso llegó cuando se tocaron asuntos personales: las grabaciones del escándalo Ábalos, los supuestos negocios de su suegro o los bulos sobre su esposa, Begoña Gómez. Sánchez, más político que esposo ofendido, aprovechó incluso esos ataques para armar su narrativa de víctima de “la máquina del fango”, con la ultra derecha y ciertos medios como antagonistas.

El presidente, más cómodo que acusado

A medida que avanzaban las horas, el tono de Sánchez mutó. El acusado se transformó en maestro de ceremonias. La rigidez del interrogatorio derivó en una escena casi esperpéntica: senadores encolerizados, reproches cruzados y un presidente que, con gafas puestas y retiradas a cada momento, parecía disfrutar de la oratoria como quien reinterpreta su propio papel en un guion ya ensayado.

Donde otros se atrincheran, él improvisa titulares. Cuando le dijeron “Esto es un circo”, respondió irónicamente: “Encantado de estar aquí, por cómo ha ido todo”. La sesión, que debía erosionar su figura, acabó reforzando su imagen ante los suyos como un político con aguante de hierro.

El socialismo salió del trance sin nuevas heridas visibles, y el PP, pese a su ofensiva, terminó pareciendo más frustrado que vencedor. El senador Miranda, exasperado, resumió la impotencia de su bancada con un “diga alguna verdad”, al borde del colapso retórico.

Un tablero político revuelto, pero sin jaque

La Moncloa había preparado la comparecencia como quien ensaya una batalla con mapa y brújula. Sánchez, armado con montones de documentos, manejó los tiempos mejor que los propios senadores. Y aunque no ofreció revelaciones sobre la trama Koldo, sí impuso su relato: la corrupción está en la otra acera, el PSOE coopera con la justicia, y el presidente resiste como símbolo del Estado frente al ruido.

Los socios del Gobierno —excepto Junts, que hizo su propio gesto de ruptura— salieron a respaldarlo. Los populares, por su parte, quedaron con la sensación de haber picado piedra sin encontrar veta.

El resultado no borra los dilemas judiciales que acechan al entorno socialista, pero sí deja una certeza política: Pedro Sánchez ha convertido el barro en escenario, y mientras la oposición intenta mancharle, él parece disfrutar del papel de actor principal de su propio proceso.

La comisión volverá a reunirse, quizás. Pero, después de esta sesión, los estrategas del PP tendrán que decidir si quieren repetir un formato que, en vez de cercar al presidente, terminó coronándolo protagonista de su mejor defensa: desarmar la solemnidad con una sonrisa.

30/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie
Próximo Artículo Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

Lea También

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.