Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Guatemala busca abrir una nueva ruta comercial con Marruecos

Guatemala busca abrir una nueva ruta comercial con Marruecos

29 octubre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En búsqueda de nuevas alianzas económicas, Guatemala ha emprendido una misión público-privada a Marruecos con el objetivo de diversificar sus mercados, fortalecer la cooperación técnica y atraer inversión marroquí hacia el país centroamericano. La visita, que se desarrolla del 27 al 31 de octubre bajo el marco de la “Semana de Promoción Económica de Guatemala en Marruecos”, representa un paso significativo en la estrategia guatemalteca de inserción en nuevos mercados emergentes y de acercamiento al continente africano.

Encabezada por el vicecanciller Julio Eduardo Orozco, la delegación guatemalteca está integrada por diez representantes del sector político y empresarial, entre ellos miembros de las industrias agrícola, exportadora, manufacturera y de zonas francas. Durante su estancia, los delegados han sostenido reuniones con instituciones clave del Reino, como la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI), la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), la Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria, la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM) y la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria y Alimentaria, con el propósito de conocer los requisitos de admisibilidad de productos y los marcos regulatorios para el comercio bilateral.

Uno de los encuentros más destacados fue el sostenido entre el viceministro Orozco y el secretario de Estado encargado de Comercio Exterior, Omar Hejira, en el que ambas partes discutieron estrategias para fortalecer la cooperación económica. Hejira subrayó la voluntad de Marruecos de fortalecer sus lazos económicos en línea con la estrategia de apertura y diversificación de los intercambios internacionales. Un mensaje que refleja el espíritu de complementariedad que guía las conversaciones entre ambos países, que comparten intereses comunes en materia de energía, agricultura, exportaciones y desarrollo logístico.

La agenda de la misión guatemalteca también incluyó una visita a la Ciudad Financiera de Casablanca, donde los representantes pudieron observar el desarrollo económico, la modernización de infraestructuras y la dinámica del sector financiero marroquí. Este contacto directo con la realidad del Reino permitió a los visitantes evaluar el potencial de cooperación y detectar áreas donde Guatemala puede posicionarse como un socio estratégico, especialmente en sectores como la agroindustria, los alimentos procesados, los textiles, los minerales no metálicos y la energía renovable.

Uno de los logros concretos de esta semana de promoción ha sido el acuerdo para organizar una visita de una delegación marroquí a Guatemala en febrero de 2026, con el fin de conocer de primera mano su mercado interno y explorar nuevas vías de cooperación e inversión. Esta futura misión inversa evidencia el interés mutuo por consolidar un puente económico entre América Latina y África, regiones que en los últimos años han intensificado su diálogo Sur-Sur y su cooperación multilateral.

Durante la recepción oficial en la Embajada de Guatemala en Rabat, el embajador Marco Chicas instó a los empresarios de su país a mirar hacia África como un horizonte estratégico. En sus palabras incentivó a los participantes de la misión «a ver a África como un posible destino y a aprovechar el buen momento que vive Marruecos en términos de desarrollo socioeconómico para ampliar las alianzas comerciales y lograr posicionar el nombre de Guatemala como un socio atractivo y confiable para el Reino». Igualmente insistió en tomar ventaja de la entrada que ofrece Marruecos «hacia el oeste de África, así como Guatemala podría ser la mayor puerta hacia Centroamérica.»

Cabe recordar que la economía guatemalteca, una de las más estables y diversificadas de Centroamérica, representa cerca del 35% del PIB regional y se sostiene en sectores como la agroexportación, la manufactura, la energía y los servicios. Sus principales productos de exportación son el café, el azúcar, el banano, el cardamomo y los textiles, además de un creciente comercio de frutas tropicales, productos farmacéuticos y electrónicos ligeros. En los últimos años, Guatemala ha incrementado sus ventas hacia Europa y Asia, con mercados como Alemania, Países Bajos, Corea del Sur y Japón, lo que demuestra su capacidad de adaptación a exigentes estándares internacionales, una experiencia que ahora podría replicarse con Marruecos.

Esta misión a Rabat simboliza el interés guatemalteco por diversificar su presencia más allá del continente americano y consolidar una diplomacia económica que promueva la cooperación técnica, la atracción de capitales y la apertura de nuevos canales comerciales. En ese sentido, Marruecos como actor clave en la Iniciativa Atlántica se presenta como un socio estratégico natural para Guatemala, que busca proyectar su oferta exportadora y fortalecer su papel como plataforma de acceso al mercado centroamericano.

Con iniciativas como esta, Guatemala demuestra su voluntad de integrarse en un sistema comercial multipolar, donde las alianzas Sur-Sur emergen como una herramienta esencial para el desarrollo sostenible y la diversificación económica. A la vez que pasan a la acción sobre lo firmado en la Hoja de Ruta 2025-2028; y Marruecos, por su parte, refuerza su política de cooperación con América Latina, apostando por un intercambio más equilibrado, inclusivo y con visión de futuro.

29/10/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEsuatini reafirma su respaldo firme a Marruecos
Próximo Artículo Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

Lea También

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

31 octubre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.