Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 2025

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia
  • Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara
  • El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara
  • El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida
  • La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico
  • 2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real
  • El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara
  • Marruecos recibe el apoyo mayoritario a su soberanía dentro del Consejo de Seguridad
sábado, noviembre 1, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos y Emiratos refuerzan su alianza agrícola en el corazón del desierto

    31 octubre 2025

    El Sáhara: el nuevo horizonte de inversión africana

    31 octubre 2025

    Nueva ruta aérea Marruecos-Canadá para 2026

    30 octubre 2025

    Trump y Xi Jinping sellan una tregua diplomática en plena rivalidad económica global

    30 octubre 2025

    Rabat impulsa su revolución industrial con Renault

    30 octubre 2025
  • Internacional

    El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

    31 octubre 2025

    2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

    31 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI destaca el apoyo global a la soberanía económica de Marruecos en el Sáhara

    31 octubre 2025

    Marruecos inicia una nueva etapa de unidad nacional de Tánger a Laguira

    31 octubre 2025

    Madrid acusa a Vox de “fabricar conflictos imaginarios” con Marruecos

    31 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El nuevo pulso del cine marroquí brilla en Bruselas

    30 octubre 2025

    Marruecos asume en Tokio la presidencia del Consejo de Promoción de la Francofonía en Japón

    28 octubre 2025

    Marrakech deslumbra al mundo

    28 octubre 2025

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025
  • Deportes

    Marruecos afila su sueño mundial sub‑17

    31 octubre 2025

    Marruecos conquista el mundo del eSport

    30 octubre 2025

    Estrellas marroquíes conquistan Europa y prestigio

    28 octubre 2025

    El PSG protege a su joya marroquí: Hakimi, descanso estratégico antes del maratón de invierno

    27 octubre 2025

    Ismail Baouf, nueva joya convocada por Walid Regragui para la selección marroquí

    27 octubre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»«Estamos en la era América Latina-África»

«Estamos en la era América Latina-África»

29 octubre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Guatemala y Marruecos cuentan con 54 años de relaciones diplomáticas y si bien hay fuertes lazos políticos y planes de cooperación, el tema del intercambio comercial aún es incipiente. Este octubre 2025, una misión comercial del sector público-privado de Guatemala visita el Reino en busca de oportunidades comerciales y de inversión, como parte de la nueva Hoja de Ruta bilateral 2025-2028. En este contexto, Marruecom, ha conversado con Gabriel Biguria, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT, quien ve en Marruecos una nueva puerta para la producción y los servicios guatemaltecos, así como la posibilidad de unir mercado con el resto de África.

 

1. ¿Cuál es la primera impresión que se llevan de Marruecos en esta misión comercial?

Una impresión súper favorable, la verdad es que sabíamos que era un país con muchísimo potencial, pero no es lo mismo verlo de lejos que ya estar aquí interactuando, tanto con el sector público como el sector privado de Marruecos, y junto con nuestro sector público y privado, en esta gira. Estamos mostrando estar comprometidos para dar el paso y, en verdad, poder aterrizar las oportunidades, porque no es lo mismo verlas, que irlas a conquistar, y al final es un mundo de relacionamiento.

Así que este primer paso es muy importante, nos ha validado ese potencial que hay aquí, al igual que ayudar a validar cuáles son esas oportunidades inmediatas que tenemos nosotros con nuestra tremenda oferta exportable para poder colocar ya, productos y servicios que se pueden posicionar muy bien a la demanda existente.

De esta manera, es súper favorable la impresión que nos estamos llevando, unas ganas de seguir explorando, de seguir viendo qué más podemos hacer, y muy importante, que le demos el seguimiento correcto, porque al final si se queda en buenas intenciones se pierden muchas oportunidades. Ahora nos toca a nosotros asegurar que somos congruentes con lo que estamos viendo y qué queremos hacer.

Como próximo paso estamos invitando a las autoridades públicas y privadas de Marruecos a una gira de reciprocidad a Guatemala, para que les podamos mostrar la cortesía, obviamente, pero también las oportunidades que hay, las ganas de poder trabajar juntos y que podamos fortalecer esos lazos. Ya son casi 55 años de relacionamiento que hemos tenido como países, pero no es lo mismo un relacionamiento diplomático, a uno ya comercial que va generando beneficios para ambos países.

 

2. Tal vez el mayor reto es el tema logístico, si bien culturalmente no somos tan alejados como se pudiera pensar, hay una distancia marítima y un costo de transporte importante. ¿Cómo se le presentaría ese desafío a los exportadores de Guatemala?

Pues la verdad es que tenemos mucha experiencia, por ejemplo, yo que vengo del sector acuícola, nuestro principal mercado por 30 años ha sido Europa: España, Francia, Italia, entonces son países que están aquí, al lado. Nos toma el mismo tiempo mandar un contenedor y costo a Europa que aquí a Marruecos, y ya viendo el tamaño de los puertos que tienen acá y la logística, este país nos puede servir como puerta de entrada para el resto de África.  De forma que, en términos de logística, no es nada incremental a lo que ya estamos haciendo. Tenemos controlados y calculados muy bien los costos, claro que siempre hay que seguir mejorando la competitividad, reducir costos y mejorar eficiencias, definitivamente. Tenemos nuestro trabajo bien marcado para seguir mejorando en Guatemala esta parte, pero no es nada diferente para nosotros.

Ya se está incrementando el comercio que tenemos con Marruecos, lo que pasa es que todavía es bajo en relación al potencial que tenemos, ahora, como decimos popularmente, se trata de «echarle más agua al caldo», ponerle más atención a Marruecos, pero la logística es la misma. Sabemos que para comercializar con Europa o con Marruecos nos toma 21 o 23 días, poner un contenedor, ya sabemos más o menos los costos y conforme vayamos incrementando volumen y la eficiencia, esos costos irán bajando y nos va a permitir poder competir de mejor manera.

Sabemos que no competimos en un vacío, estamos entrando a un país que ya tiene acceso a productos y servicios, sobre todo europeos y de países cercanos de Asia, de formal tal que para poder competir nos toca a nosotros ser muy buenos en esa cadena logística, y en esa diferenciación de productos y servicios.

 

3. ¿Considera usted que estamos frente a una nueva era comercial para América Latina, una más unida a África? Pues, desde la región latinoamericana se acostumbra enfocar hacia Europa y Estados Unidos, pero últimamente se ha visto un mayor interés desde y hacia el continente africano.

Me encanta la pregunta y la respuesta es sí, estamos en una nueva era, definitivamente, porque ya hemos tenido una participación importante y creciente en Europa y en Asia, pero no así en África, y estamos encontrando que somos iguales, que tenemos costumbres muy similares, que las necesidades son muy semejantes, simplemente no hemos hecho el trabajo de conocernos, y una vez que venimos aquí, nos conocemos, nos sorprendemos de lo bien que nos conectamos, las oportunidades, y uno dice cómo no vine antes, entonces el momento es ahora.

Así como dice la marca de Marruecos, «Morocco Now», así decimos que ahora es el tiempo de Guatemala y Marruecos para comenzar a generar y mostrar casos de éxito para que logremos entusiasmar a otros, y que se vayan sumando a este momento que estamos creando. De esta manera, podremos ser más los que vamos a colocar nuestra oferta exportable y promoción de inversiones mutuas entre nuestros países. Definitivamente el momento es ahora, y aprovechando Marruecos, vamos a ir aprendiendo también de los demás países del continente africano.

29/10/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y Vietnam sellan en Hanói una alianza judicial con visión de futuro
Próximo Artículo Paraguay y Marruecos refuerzan su alianza estratégica

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

1 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Argelia no vota y califica de insuficiente el Plan de Autonomía del Sáhara

31 octubre 2025

El consenso de Nueva York: la hora del realismo en el Sáhara

31 octubre 2025

El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

31 octubre 2025

La diplomacia marroquí alcanza un hito histórico

31 octubre 2025

2025, el año del consenso: la afirmación internacional de la soberanía marroquí sobre el Sáhara y el triunfo de la diplomacia real

31 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.