Con el objetivo de garantizar los derechos y la protección integral de los niños en situación de migración, la Presidencia del Ministerio Público de Marruecos presentó una nueva guía de normas y procedimientos destinada a estandarizar la atención y el acompañamiento de esta población vulnerable. El documento fue elaborado en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y se enmarca en los compromisos internacionales del Reino en materia de derechos humanos y migración.
Según las autoridades marroquíes, el nuevo marco establece procedimientos claros e indicadores medibles para mejorar la coordinación entre magistrados, instituciones sociales y actores internacionales, asegurando que el interés superior del niño sea el eje central de cada decisión.
Durante la presentación de la guía, Hicham Balaoui, procurador general del Rey ante la Corte de Casación, recordó que la migración infantil plantea desafíos más complejos que la de los adultos, debido a la alta vulnerabilidad de los menores y a los riesgos de explotación, violencia, trabajo forzado, matrimonio precoz o trata de personas. En ese sentido, la guía busca unificar criterios de actuación y garantizar una respuesta rápida y coherente ante cada situación, desde la identificación del niño hasta su integración definitiva o retorno asistido.
Por su parte, Naseem Awl, representante adjunta de UNICEF en Marruecos, subrayó que la nueva publicación constituye un avance significativo dentro de la cooperación entre el organismo internacional y el Estado marroquí. Además, comentó que desde la Política Pública Integrada de Protección de la Infancia lanzada en 2015, el Reino ha progresado en la construcción de un sistema integral de protección basado en la justicia, la inclusión y la prevención.
El documento propone ocho etapas metodológicas para la atención de los niños migrantes, que incluyen su acogida, identificación, atención inmediata, evaluación de situación, integración temporal, análisis de su contexto familiar, determinación de su interés superior y elección de una solución duradera, seguida de un acompañamiento educativo y social.
La publicación de esta guía se suma a la Estrategia Nacional de Inmigración y Asilo, que promueve una gestión humanista y solidaria de la migración. Con estas iniciativas, Marruecos fortalece sus políticas de protección infantil y gestión migratoria en una mezcla jurídica de seguridad, dignidad y derechos humanos en el tratamiento de los flujos migratorios que atraviesan el país.
25/10/2025









