La Comisión Europea ha presentado este sábado un ambicioso plan para garantizar el acceso a materias primas críticas, especialmente las tierras raras procedentes de China, cuya exportación está cada vez más limitada por Pekín. La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, anunció la iniciativa, bautizada RESourceEU, durante su intervención en el Berlin Global Dialogue, subrayando que se trata de un proyecto estratégico comparable a REPowerEU, la iniciativa europea que facilitó la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles rusos.
Von der Leyen destacó que la medida responde a un nuevo contexto de geoeconomía global, donde algunas potencias utilizan las cadenas de suministro, los aranceles y otras herramientas económicas como “vectores de presión” sobre terceros países. Según la presidenta de la Comisión, más del 90% del consumo europeo de imanes de tierras raras proviene de China, un riesgo considerable para sectores estratégicos como la automoción, la defensa, la aeroespacial, la inteligencia artificial y los centros de datos. Por ello, RESourceEU se plantea como una cuestión de seguridad industrial y nacional para los Veintisiete.
El plan contempla soluciones de corto, medio y largo plazo, combinando varias estrategias: negociaciones con interlocutores chinos, impulso del reciclado de materias primas críticas dentro de Europa y aceleración de acuerdos con países ricos en minerales estratégicos, como Ucrania, Canadá, Kazajistán, Uzbekistán, Chile y Groenlandia, territorio autónomo danés. La idea central es diversificar las fuentes de suministro y reducir la exposición europea a restricciones externas, fortaleciendo así la soberanía industrial y tecnológica del bloque.
Esta iniciativa se inscribe en los esfuerzos de la Unión Europea por consolidar una transición energética sostenible y segura, así como por garantizar la competitividad de sus industrias frente a un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y geopolíticas. Von der Leyen afirmó que “Europa tiene todo lo necesario para prosperar en este nuevo mundo de confrontación”, destacando que la autonomía en materias primas críticas será un pilar esencial para la resiliencia económica y estratégica de la región.
25/10/2025









