Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 2025

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa
  • España marca récord en empleo
  • Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania
  • Casablanca Finance City: motor financiero de África
  • Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados
  • La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia
  • El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos
  • El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras
viernes, octubre 24, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025

    España marca récord en empleo

    24 octubre 2025

    Casablanca Finance City: motor financiero de África

    24 octubre 2025

    Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

    24 octubre 2025

    El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

    23 octubre 2025
  • Internacional

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

24 octubre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Las relaciones entre Estados Unidos e Israel vuelven a mostrar fisuras tras los recientes movimientos del Parlamento israelí hacia la anexión de Cisjordania. La Knéset aprobó en primera lectura un proyecto de ley que aplicaría la legislación israelí sobre los territorios palestinos, considerado el primer paso hacia una eventual anexión. Esta votación, impulsada por diputados de la oposición y sectores ultranacionalistas, se produjo bajo la visita del vicepresidente estadounidense J.D. Vance, quien reiteró que Cisjordania “jamás será anexada” por Israel.

El contexto de la visita de Vance el 22 de octubre es clave para entender la fragilidad del acuerdo de paz negociado por el presidente estadounidense Trump. Pues el encuentro entre Vance y Netanyahu buscaba consolidar el pacto de alto al fuego alcanzado el 10 de octubre entre Israel y Hamás, mediado por Egipto, Catar y Turquía. Durante la cita, Vance enfatizó la necesidad de desarmar a Hamás, reconstruir Gaza y garantizar la seguridad de Israel, mientras la Casa Blanca advertía que cualquier intento de anexión de Cisjordania podría poner en riesgo el apoyo estadounidense. La visita de Vance incluyó además la supervisión de un nuevo Centro de Coordinación Civil y Militar cerca de Gaza, en compañía del enviado especial Steve Witkoff y Jared Kushner.

A pesar de las advertencias estadounidenses, Israel continúa avanzando con su agenda de colonización y asentamientos. La votación en la Knéset refleja que los planes internos sobre Cisjordania y Gaza se desarrollan de manera independiente de las negociaciones con Washington. Netanyahu ha intentado desligarse de la votación, calificándola de “provocación política” de la oposición, pero los sectores más extremistas de su gobierno apoyan activamente la anexión.

En el terreno, la fragilidad del alto el fuego se evidencia con constantes incidentes en Gaza y Cisjordania. En Cisjordania, colonos han atacado vehículos palestinos y las fuerzas israelíes continúan con redadas periódicas. En Gaza, aunque la tregua ha permitido la liberación de rehenes y la retirada parcial del ejército, los enfrentamientos y bombardeos persisten, dejando decenas de muertos desde el día de la firma del acuerdo de paz y demostrando que la estabilidad depende más de la acción unilateral de Israel que de los acuerdos internacionales.

Hamás, por su parte, mantiene su compromiso con la tregua, denunciando violaciones israelíes y reclamando el levantamiento del cerco y la entrega de ayuda humanitaria. La organización palestina también busca un consenso nacional para avanzar en la formación de un gobierno en Gaza, subrayando que los acuerdos de alto el fuego no modifican la dinámica de ocupación y presión sobre la población palestina.

El proyecto de anexión refleja la intención de Israel de consolidar el control territorial y neutralizar los esfuerzos internacionales que buscan la creación de un Estado palestino viable. Iniciativas como el asentamiento E1 en Maale Adumim podrían dividir Cisjordania y aislar Jerusalén Este, haciendo prácticamente imposible la formación de un Estado palestino funcional. Esto evidencia que Israel mantiene un plan propio de expansión, legalizando de facto la colonización sin que las negociaciones con Estados Unidos lo frenen.

El alto el fuego en Gaza sigue siendo inestable y vulnerable. A pesar de los esfuerzos diplomáticos de Washington y las visitas de Vance y Rubio, la violencia continúa, con enfrentamientos nocturnos, ataques de Hamás y bombardeos israelíes. La situación humanitaria permanece crítica, con acceso limitado a ayuda y un balance de víctimas que refleja la fragilidad de la tregua.

Es así como la fricción entre Trump y Netanyahu pone de relieve la brecha entre los intereses estadounidenses y la agenda estratégica israelí. Mientras Washington busca preservar un acuerdo de paz que le dio reconocimiento mundial, aunque es y ha sido el principal aliado de Israel en su ofensiva en Gaza, y limitar la anexión de Cisjordania.

Israel actúa según un plan de expansión territorial que le asegura a Netanyahu el apoyo para permanecer en el poder y evitar las responsabilidades legales que le esperan en su propio país e internacionalmente, a la vez que mantiene la presión sobre Gaza y Cisjordania, evidenciando que las promesas de paz por parte de Trump y ante la comunidad internacional importan menos que sus metas colonialistas.

En este sentido, una vez más la dinámica muestra que la diplomacia externa tiene alcance limitado frente a decisiones internas de Israel y su lógica política de los asentamientos ilegales en territorio palestino.

24/10/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorCasablanca Finance City: motor financiero de África
Próximo Artículo España marca récord en empleo

Lea También

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

El apoyo internacional al Sáhara impulsa inversiones extranjeras

23 octubre 2025

Bélgica reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sáhara

23 octubre 2025
Últimas noticias

Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

24 octubre 20252 Minutos de Lectura

España marca récord en empleo

24 octubre 2025

Casablanca Finance City: motor financiero de África

24 octubre 2025

Maroc Telecom suma más de 81 millones de abonados

24 octubre 2025

La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

23 octubre 2025

El respaldo del Parlacen al plan de autonomía marroquí: un gesto con ecos geopolíticos

23 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.