Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bélgica reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sáhara

23 octubre 2025

EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

23 octubre 2025

Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara

23 octubre 2025

España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

23 octubre 2025

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bélgica reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sáhara
  • EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe
  • Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara
  • Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones
  • España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania
  • Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara
  • Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional
  • Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global
jueves, octubre 23, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    Royal Air Maroc inaugura un vuelo directo entre Casablanca y San Petersburgo

    22 octubre 2025

    Marruecos inaugura un vuelo directo entre Casablanca y Múnich

    21 octubre 2025

    Las exportaciones digitales de Marruecos alcanzan 13,4 mil millones de dirhams en 2025, consolidando su dinamismo

    20 octubre 2025

    Yongsheng Rubber elige Marruecos para su primera planta internacional

    20 octubre 2025
  • Internacional

    EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

    23 octubre 2025

    Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

    23 octubre 2025

    España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

    23 octubre 2025

    Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

    22 octubre 2025

    Marruecos enarbola la bandera del feminismo diplomático: Estrategia, cifras y una nueva narrativa global

    22 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025

    Festival Nacional de Cine marroquí: un homenaje al arte, memoria y creatividad

    18 octubre 2025

    Doble triunfo marroquí del Premio Katara de Novela Árabe en Catar

    17 octubre 2025
  • Deportes

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025

    Fouzi Lekjaa redefine la ambición del fútbol marroquí: «Ya no celebramos las clasificaciones, celebramos las victorias»

    21 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Othmane Maamma, la revelación marroquí que despierta el interés del Real Madrid

    21 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

Occidente refuerza el cerco contra Rusia con más sanciones

23 octubre 20255 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un gesto que busca reafirmar la cohesión occidental y aumentar la presión económica sobre Moscú, la Unión Europea y Estados Unidos han anunciado de manera casi simultánea un nuevo paquete coordinado de sanciones contra Rusia. Las medidas, que se presentan como una respuesta directa a la intensificación de los ataques rusos en Ucrania y a la falta de voluntad del Kremlin para negociar la paz, marcan un intento renovado, y desesperado, según algunos analistas, de forzar un cambio en la estrategia de Vladímir Putin, líder ruso, quien continúa mostrando una firmeza que pone en duda la eficacia de la presión occidental.

La UE ha aprobado su 19º paquete de sanciones, que incluye un veto progresivo al gas natural licuado (GNL) ruso, la inclusión de 117 nuevos buques de la “flota fantasma” en su lista negra y restricciones al movimiento de diplomáticos rusos dentro del espacio Schengen. A partir de abril se prohibirán los contratos de corto plazo y desde enero de 2027 los de largo plazo, lo que busca cortar gradualmente una de las fuentes clave de ingresos energéticos de Moscú. En total, 558 barcos rusos ya han sido sancionados por su papel en operaciones que eluden los límites de precios del petróleo.

El nuevo paquete también amplía las restricciones financieras: cinco bancos rusos adicionales quedan excluidos del sistema europeo de pagos, se intensifica la prohibición de transacciones con criptomonedas y se sancionan 45 empresas acusadas de ayudar a Rusia a esquivar el embargo, entre ellas doce chinas, tres indias y dos tailandesas. Además, por primera vez, Bruselas podrá limitar la circulación de diplomáticos rusos, obligándolos a notificar con antelación sus desplazamientos dentro de la UE. Este mecanismo, inédito hasta ahora, pretende frenar lo que Bruselas considera “actividades de manipulación informativa” impulsadas por funcionarios rusos.

En paralelo, Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones contra las dos principales petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil, que juntas representan casi la mitad de la producción total de crudo ruso y cerca del 6% del suministro mundial. Según el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, las medidas buscan “detener la maquinaria de guerra rusa” ante la “negativa de Putin a poner fin a esta guerra sin sentido”. El presidente Donald Trump calificó el paquete como “tremendo” y expresó su deseo de que las sanciones puedan levantarse “rápidamente, si Rusia demuestra voluntad real de paz”.
Las sanciones estadounidenses y europeas llegan en un momento de aparente descoordinación política entre las dos orillas del Atlántico, después de que Trump cancelara una reunión prevista con Putin en Budapest. No obstante, el endurecimiento conjunto de las medidas ha sido interpretado como un esfuerzo de mostrar unidad y firmeza frente a un Kremlin que no parece dispuesto a ceder. “Hay que presionar, y eso es justo lo que ha hecho hoy”, afirmó el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en una rueda de prensa junto al mandatario estadounidense.

Estas sanciones se suman a las múltiples rondas de castigos económicos impuestas desde el inicio de la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Desde entonces, la UE y sus aliados han limitado las exportaciones tecnológicas hacia Rusia, congelado los activos de bancos y oligarcas, restringido el comercio de oro, diamantes y productos industriales, y cortado progresivamente la dependencia energética europea del gas ruso. No obstante, pese a los intentos por asfixiar su economía, Rusia ha demostrado una notable capacidad de adaptación, reorientando sus exportaciones hacia Asia y utilizando redes paralelas para mantener su flujo comercial.

De hecho, los nuevos vetos al petróleo y al GNL coinciden con señales de resiliencia económica en Rusia, cuyo PIB ha crecido impulsado por la industria militar y los ingresos energéticos procedentes de China, India y Turquía. Putin, que ha convertido la autarquía en discurso nacional, ha sabido administrar una economía de guerra que combina control estatal, sustitución de importaciones y pragmatismo diplomático. Su red de aliados no occidentales, que van desde Pekín hasta Teherán, ha amortiguado el impacto de las sanciones y debilitado la efectividad de la presión europea y estadounidense.

Pese a ello, los líderes occidentales insisten en que las sanciones son esenciales para “erosionar la capacidad de Rusia de financiar la guerra”. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció las nuevas medidas, pero pidió “aumentar la presión sobre Putin” y mantener la ayuda militar y económica a Kiev. En sus palabras: “Rusia no demuestra que quiera parar esta guerra. Cada día que pasa sin sanciones más duras significa más vidas perdidas”.

Así, estamos ahora ante una nueva fase de la guerra económica entre Moscú y Occidente. La UE y Estados Unidos redoblan su ofensiva financiera como mensaje de unidad y de resistencia, intentando proyectar fuerza ante un adversario que no se inmuta. Habrá que esperar y ver si esta vez la estrategia basada en sanciones económicas podrá quebrantar la determinación de un líder ruso que ha convertido el aislamiento en instrumento de poder y el desgaste en su principal arma geopolítica sin necesidad de negociación y mucho menos de plantear la posibilidad de renunciar a su ofensiva en Ucrania.

María Angélica Carvajal

23/10/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEspaña se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania
Próximo Artículo Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara

Lea También

EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

23 octubre 2025

España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

23 octubre 2025

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025
Últimas noticias

Bélgica reafirma su apoyo a la iniciativa de autonomía del Sáhara

23 octubre 20252 Minutos de Lectura

EE.UU. suma más de 30 muertos en ataques en el Caribe

23 octubre 2025

Guterres urge a avanzar hacia una solución política en el Sáhara

23 octubre 2025

España se une a la OTAN para reforzar la defensa de Ucrania

23 octubre 2025

Francia reafirma su respaldo inquebrantable a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara

22 octubre 2025

Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

22 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.